Cortometraje realizado en Talca es seleccionado para el Festival de Cine Raindance 2018 en Londres

0

“El Limpiabotas” participará en el prestigioso festival de cine a realizarse durante los meses de septiembre y octubre de 2018 en el Reino Unido.

TALCA.- El cortometraje talquino “El Limpiabotas”, ganador del premio al Mejor Cortometraje Regional en el Festival de Cine de La Serena (Fecils), fue seleccionado para participar en el prestigioso Festival de Cine de Raindance en Londres, Reino Unido, a realizarse durante los meses de septiembre y octubre de 2018.

La obra narra la historia de la lucha por sobrevivir de un niño lustrador de zapatos y la pérdida de su inocencia, en la realidad del país existente a finales de la década de los ochentas, en plena dictadura de Augusto Pinochet.

El cortometraje fue filmado en el centro de Talca. Al ser una película basada en las postrimerías de la década de los años ochenta, la mayoría del decorado tuvo que ser intervenido para lograr una visualidad acorde a la época. El equipo estuvo conformado por trabajadores locales junto a colaboradores de la Región Metropolitana.

El elenco del cortometraje contó con la participación de los actores Daniel Antivilo, Juan Cano, Carlos Aedo, Yasna García y Patricio Jara como protagonista.

El escritor y director del filme, Andrés Gallegos, es originario de Talca. Estudió Comunicación Audiovisual en Santiago, donde gracias a su pasión y compromiso por el cine destacó entre sus pares. Cuenta con más de una quincena de cortometrajes y seis largometrajes como director de fotografía.

En 2014 es seleccionado para especializarse en San Francisco State University, por lo que se traslada a Estados Unidos, donde obtuvo su grado de Maestría en Bellas Artes de la Cinematografía.

El guion se inspira en las aventuras de infancia que el abuelo del director tuvo como lustrador de botas. Al igual que muchas familias de la época, él no gozó una situación socioeconómica privilegiada por lo que desde muy pequeño estuvo obligado a idear diversas formas para obtener dinero y sobrevivir.

En palabras de Gallegos, “mi idea es hacer un retrato fílmico de la clase menos privilegiada, la cual es poco representada por el cine que se consume de forma masiva. Específicamente, pretendo ilustrar a niños que se han visto en la obligación a trabajar y buscar sistemas alternativos de vida”.

El resto del staff del cortometraje está compuesto por Shaira Abraham (jefa de producción), Constanza Hevia (productora ejecutiva) Martín Amézaga (montajista), Erika Pulgar (dirección de arte), Carlo Sánchez (sonido y mezcla) y Jorge Aliaga (música original).