Definido plan de mitigación con cortes y desvíos de tránsito por mejoramiento en Avenida Lircay – 9 Norte

0

En resolución oficial emitida por la cartera de transportes y telecomunicaciones se establece prohibición de circulación de todo tipo de vehículos motorizados en Avenida Lircay entre la 14 norte y 19 norte y en la calzada oriente de Avenida Lircay entre 19 norte y avenida circunvalación.

TALCA.- Con motivo del inicio de obras del emblemático proyecto de mejoramiento de la Avenida Lircay- 9 Norte que se encuentra ejecutando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Serviu en el sector norte de Talca, se encuentra definido un plan de mitigación que incluye tramos de desvíos y nuevas vías de circulación para vehículos, el cual fue elaborado en conjunto por el Minvu, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y telecomunicaciones, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Talca, el cual se encuentra en vigencia y regirá hasta marzo del 2019.

La información también contó con la participación de la empresa constructora a cargo de las obras, quienes están en conocimiento de las medidas de mitigación y cuentan con toda la operatividad y logística para ponerlas en funcionamiento.

Aparte de definir el nuevo trazado las medidas de mitigación también consideran por parte de la empresa constructora la implementación e instalación de señalética, semáforos en determinadas intersecciones, además de coordinar con carabineros de Chile e informar a los usuarios que se verán afectados por el tramo de cierre de la vía y los respectivos desvíos de tránsito.

El Seremi del Minvu, Gonzalo Montero, señaló que “detrás de cada proyecto que involucra cifras duras y la obra gruesa, están las personas y ellas también son nuestro foco de preocupación. Por eso además de dar el vamos a los trabajos de un mejoramiento muy significativo para la comunidad y que va generar una mejor conectividad de la ciudad, también hemos trabajado intensamente y de manera coordinada con otros actores involucrados para definir un plan de mitigación de cortes y desvío de tránsito mientras se desarrolle la obra. Las medidas ya están adoptadas, revisadas y planificadas de la mejor forma para que las complicaciones sean las menos posibles. En todo caso confiamos en que la comunidad del sector y quienes transitan por ese lugar comprenderán que una intervención de tal magnitud provoca algunos cambios, pero cuando la obra ya esté finalizada serán muchos más los beneficios tanto en paisajismo como en conectividad. Acá se han unido el municipio, el minvu, transportes y la empresa para ejecutar todo con la mayor normalidad posible”, indicó Montero.

Por su parte, Carlos Palacios, Seremi de transportes y telecomunicaciones explicó que “hemos realizado un proceso lento y específico para garantizar que los cortes generen el menor impacto en la ciudadanía, aunque de todas maneras entendemos que se trata de una intervención de proporciones a la realidad vial de la ciudad, que presentará un polo de modernización para Talca y la región. Por lo mismo hemos sido enfáticos con la empresa para que se entregue toda la información que sea necesaria a los vecinos y ocupantes de las vías del sector para que estén al tanto desde ya de sus vías de alternativas”, indicó la autoridad de dicha cartera.

Asimismo Alex Valdebenito, director del departamento de transito del municipio sostuvo que “ el alcalde Juan Carlos Díaz nos ha encomendado como departamento de transito generar un plan de mitigación que sea capaz de disminuir lo más posible las complicaciones viales que se van a originar a consecuencia de la intervención de la Avenida Lircay. Por tanto hemos asumido la condición de un ente garante de la seguridad vial de la ciudad y fiscalizador de las nuevas condiciones de tránsito, ello con la finalidad de que la circulación vehicular y de peatones sea lo más expedita y fluida posible. Ha sido un trabajo muy coordinado con carabineros, empresa constructora, seremi de transporte y seremi Minvu. Hemos tenido cerca de ocho mesas de trabajo y visitas a terreno, buscando las mejores alternativas para la nueva ruta en la cual se implementarán señaléticas y semaforización, entre otras medidas. El compromiso del municipio es colaborar y subsanar con la mayor prontitud posible todas las situaciones que se puedan presentar y así lograr que la ciudad pueda recibir de la mejor manera posible esta gran obra de conectividad. También solicitamos la paciencia y comprensión de la comunidad en general”.

DESVÍOS DE TRÁNSITO

Manuel Arriagada, Ingeniero en prevención de riesgos de la empresa contrsuctora a cargo de las obras informó que los desvíos de tránsito a implementar durante el periodo de ejecución de las obras serán los siguientes:

Descripción de circuito Sentido Uso Preferente
1 Av. Lircay- 12 Nte – Avda. Circunvalación A ruta 5 Vehículos Livianos
2 Av. Lircay – 14 Nte – 11 Ote – 19 Nte – Av. Lircay A ruta 5 Vehículos Livianos y Transporte publico
3 Av. Lircay – 19 Nte – 10 Ote – 17 Nte – 11 Ote – 14 Nte – Av. Lircay De ruta 5 Vehículos Livianos y transporte publico
4 Av. Lircay – 17 Nte – 11 Ote – 14 Nte – Av. Lircay Centro de Talca Uso exclusivo residentes del lugar

Las medidas adicionales consideradas en los presentes desvíos, dicen relación directa con;  los vehículos no podrán estacionarse ni detenerse, en cada una de las cuadras del circuito. Se considerarán vías de acceso en caso de emergencias para ambulancias, vehículos policiales y de bomberos.