Denuncian que despidos en el IND corresponden a represalias al Movimiento Social

0

En reunión junto al Diputado Alexis Sepúlveda, funcionarios de la institución y dirigentes sindicales indicaron que la Región del Maule fue la más afectada a nivel país.

“Estamos a horas de presentar acciones legales” con estas palabras, la presidenta de la CUT regional, Soraya Apablaza, se refirió a la preocupante situación de desvinculación de funcionarios del Instituto Nacional del Deporte a nivel nacional, y que afecta a 8 funcionarios de la Región del Maule, donde uno de ellos lleva más de 19 años de servicio en la institución.

El caso más emblemático es el de José Pineda, calificado en lista 1 y quien lleva más de 19 años de trayectoria dirigiendo el programa del deporte social. Según la dirigenta sindical “esto es peligroso y delicado, ya que cuando se nos está diciendo en el estatuto administrativo, los funcionarios que se encuentran en lista 1 y 2, tienen renovación automática de sus contratos, acá el funcionario es lista 1 y nota 7, con los mejores resultados, y se le despidió igual”.

Por su parte, el parlamentario por el Maule indicó que “La ANEF cifra en mil personas desvinculadas desde el sector público, justo en medio de la movilización social que ha tenido el país. Esto responde a una represalia que ha tomado el gobierno contra los funcionarios públicos que han participado activamente en la lucha de demandas sociales, de mejoras en las pensiones, salud y remuneraciones”.

“Hago un llamado al gobierno, esta no es la forma de solucionar el conflicto, ellos nos llaman permanentemente a conversar, a la unidad, al diálogo, pero estas actitudes, el despido de mas de mil funcionarios, no ayuda al diálogo. Si esta acción persiste, donde fue desvinculado un funcionario con más de 19 años de servicio con un excelente desempeño, no hay explicación de su despido, lamentablemente esto se va a judicializar, y quiero dar una advertencia a la Ministra del Deporte: la mayoría de los casos que hemos conocido, se han fallado a favor de las personas desvinculadas, lo que coloca en tela de juicio la decisión, porque existen fallos de los tribunales que indican la reincorporación de estos funcionarios, o la indemnización respectiva, por lo tanto acá hay un perjuicio que se le causa al erario fiscal y una alternación a las funciones que las autoridades pueden determinar” sentenció el diputado.

José Pineda García, uno de los afectados y quien se desempeñaba como encargado del deporte social del IND en la Región del Maule, señaló que esto lo tomó por sorpresa: “el día 29 de noviembre me llama la Seremi y la encargada de finanzas del IND y me indican que yo no sigo en la institución, por no cumplir los requisitos laborales que pide la institución. Llevo 19 años en lista 1, realizando mi labor de la mejor manera posible. Esto daña a mi persona, pero también a la familia que está detrás de uno. Laboralmente nunca he tenido ningún problema, los 60 funcionarios que se desempeñan en el IND se mostraron sorprendidos. Esto es una venganza política, no puede ser que una persona que lleva 3 meses en el cargo, pueda realizar una evaluación de un funcionario que lleva más de 19 años en la institución”.

Por su parte, José Miguel Catalán, presidente de la Asociación de Funcionarios del IND, expresó que esto es un mal análisis: “fuimos los más afectados del país, es la región que más despidos registra. No hubo ningún acuerdo para reincorporar a nuestros compañeros destituidos, por lo que lo único que queda es la vía legal, estas situaciones son decisiones regionales, es una persecución hacia nuestros socios. No hay ninguno de los desvinculados asociados a partidos políticos, sólo tienen en común que pertenecen al sindicato”.

El parlamentario del Maule anunció que pedirá una audiencia con la ministra, indicando además que “las responsabilidades políticas que esto puede traer, deberán ser asumidas por ella”.