Esta plataforma tendrá a todas las personas que deban pagar una pensión de alimentos, ya sea provisoria o definitiva, y a quienes adeuden al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos provisorios o definitivos.
Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones. El texto pasó a manos del Ejecutivo para su promulgación como ley de la República.
La creación de este registro tiene como objetivo reforzar la corresponsabilidad parental en el cuidado, manutención y crianza de los hijos/as, la cual modifica la Ley 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias.
¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES?
Se trata de un instrumento electrónico al que las personas tendrán acceso remoto, gratuito e inmediato. La plataforma será supervisada por el Servicio de Registro Civil y estará habilitada para que cualquiera pueda acceder.
Dentro de este registro se encontrarán las personas que reúnan las siguientes condiciones:
Que estén obligadas al pago de una pensión de alimentos, provisorios o definitivos, fijados o aprobados por resolución judicial que causa ejecutoria
Quien adeude, el total o parcialmente, al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos provisorios o definitivos, o cinco discontinuas.