En la reunión estuvieron presentes, además del diputado, dos concejales y dirigentes vecinales de Curicó. Con posterioridad, los representantes curicanos sostuvieron una conversación con el ministro de Vivienda y de Justicia, respectivamente.
SANTIAGO.- Con buenos resultados y confiados de los logros obtenidos en Santiago, volvió una delegación curicana, encabezada por el diputado Celso Morales, que tuvo como finalidad dar a conocer algunas demandas relacionadas con seguridad ciudadana en una reunión con el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
El presidente de las juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Martínez, quien señaló al diario LaPrensa el sueño de contar con más dotación policial en esa localidad.
“Le pedimos al ministro poder gestionar los recursos para la construcción del nuevo edificio para la tenencia. Con eso llegarán muchos más recursos logísticos y humanos”, indicó.
Agregó que otros dirigentes del sector Aguas Negras también plantearon sus inquietudes. “Fuimos con dirigentes del sector surponiente también a exponer las problemáticas de seguridad que tenemos en la comuna y pedirle mayor intervención policial”, dijo.
Otros de los asistentes a la reunión con Andrés Chadwick fue el concejal de Curicó Francisco Sanz, quien destacó los operativos antidelincuencia que se hacen en la Región Metropolitana y planteó hacer esas iniciativas en otros puntos del país.
“Queremos ser parte de esos operativos. Por qué no hacerlo en regiones y en Curicó. La recepción fue realmente buena y el ministro está muy motivado. Nos explicó que es un pilar fundamental del gobierno de Sebastián Piñera el tema de seguridad”, indicó. En la cita también estuvo presente el concejal Mario Undurraga, quien se mostró conforme con el viaje a Santiago.
Parte de la delegación curicana se reunió, además, con el ministro de Justicia, Hernán Larraín, a quien le plantearon las anomalías que aún persisten en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad. En la ocasión, hubo representantes del Colegio de Abogados de Curicó, quienes le dejaron una carpeta con 200 casos denunciados por usuarios.
Además, se juntaron con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, con quien abordaron la idea de que esa cartera le traspase al municipio una cancha que está a 60 metros del Cesfam Miguel Ángel Arenas porque hay una posibilidad de construir de nuevo ese centro asistencial y se necesitan más metros disponibles.