Directiva del Capítulo Médico de Curicó rechaza salida del director del hospital local

0

Aseveran que están en estado de alerta, porque “no se observan argumentos técnicos o de gestión que ameriten la interrupción de la línea de trabajo que el actual director ha liderado con gran eficiencia durante los últimos años”.

CURICÓ.- Por medio de una declaración pública, la directiva del Capítulo Médico de Curicó expresó su desacuerdo y rechazo ante la decisión que se tomó desde la dirección del Servicio de Salud Maule, en donde se decidió no renovar el contrato por Alta Dirección Pública del cargo de director del hospital de esta comuna al doctor Jorge Canteros.

En la misiva, detallan que “esta decisión nos mantiene en estado de alerta y profundamente preocupados, pues no se observan argumentos técnicos o de gestión que ameriten la interrupción de la línea de trabajo que el actual director ha liderado con gran eficiencia durante los últimos años”.

Agregan que la decisión adoptada resulta más compleja “en consideración del escenario actual, donde se debe continuar sin percances la construcción de un nuevo hospital, además de hacer funcionar eficientemente el actual edificio, con las deficiencias de infraestructura que dejó el terremoto”.

Consideran que “el actual director ha liderado un trabajo que ha sido efectivo. En condiciones donde tenemos 80 camas menos que antes del terremoto, se ha podido aumentar el número de cirugías y consultas, disminuyendo las listas de espera”.

A lo anterior agregan que “bajo la dirección del actual director se inició la construcción del anhelado hospital para Curicó, que hoy marcha en la mitad de su proceso sin retrasos. Sacar en este momento al líder que ha encauzado la construcción del hospital, nos hace temer que este proceso se pueda enlentecer”.

También suman como antecedente de apoyo que “dentro de las evaluaciones que hace anualmente el Ministerio de Salud, durante la dirección del doctor Canteros el Hospital de Curicó ha estado dentro de los 11 mejores. Actualmente está en el octavo lugar, dentro de 66 hospitales (a nivel país)”.

Otro punto a favor es que “la actual administración logró acreditar por primera vez al Hospital de Curicó en el 2016. Considerando que en mayo del próximo año debemos re acreditar, miramos con incertidumbre tal proceso, por cuanto hay un líder que ha guiado de buena manera el trabajo de sus funcionarios, y lo estarían dejando afuera”.

Por último, desde el Capítulo Médico de Curicó que “entendemos los cambios políticos que ocurren, pero creemos que en Salud el cargo de director de hospital debe ser evaluado técnicamente. En este sentido, nuestro colega, el actual director, ha demostrado eficacia y alta capacidad de liderazgo”.