En el barrio Cristi Gallo recuperan sitio eriazo para habilitar borde ecológico a un costado de línea férrea

0

La ejecución del Programa “Quiero Mi Barrio” permitió transformar el borde de la línea férrea en áreas verdes con equipamiento y mobiliario urbano.

TALCA.- El Seremi de vivienda y urbanismo, Gonzalo Montero, destacó las obras de mejoramiento que se han ejecutado en el Barrio Oscar Cristi Gallo, ello en el marco del programa “Quiero Mi Barrio” que ejecutan en conjunto el Minvu y el municipio de Talca.

Lo anterior lo afirmó en un recorrido a las obras que darán vida al borde ecológico emplazado al borde de la línea férrea a la altura de la calle 11 Oriente entre 12 y 13 Sur de Talca. La visita contó con la participación de vecinos y dirigentes del barrio encabezados por Andrés Muñoz, presidente del consejo vecinal de desarrollo, CVD.

La autoridad del ramo resaltó que la casi totalidad de las obras incorporada en el plan maestro del barrio ya se encuentran ejecutadas y sólo se está trabajando actualmente en el mejoramiento de la sede vecinal y multicancha, cuyos trabajos alcanzan un 30 por ciento de avance.

Borde ecológico

La construcción y habilitación del borde ecológico consistió en la transformación de un sitio eriazo convertido en un basural en áreas verdes debidamente equipadas. Allí se construyeron cinco plazas, de las cuales cuatro están terminadas con recepción de obras y una quinta se encuentra finalizada y en proceso de recepción. Se trata de las plazas El Espectador, La Unión, Huerto Medicinal, Plaza del Reciclaje (donde partió el recorrido) y el Eco Sendero, esta última está en proceso de recepción.

En las plazas se habilitaron áreas verdes, mobiliario urbano, máquinas de ejercicios, senderos peatonales e iluminación peatonal. En Plaza del Reciclaje también se habilitó un punto limpio para reciclaje de vidrio y plástico. También en las plazas se incorporó la ley de accesibilidad universal.

Cabe señalar que también están construidas en el barrio la Plaza de Los Sueños (primera y segunda etapa), iluminación peatonal y vial en varios sectores del barrio y plaza de la recreación.

Para el seremi del Minvu, Gonzalo Montero, “lo que han hecho los vecinos del barrio Cristi Gallo es un ejemplo para toda la región y el país y sin duda lo ideal es que se pueda replicar en otras zonas. Acá se ha transformado un sitio eriazo al borde de la línea férrea que siempre es un foco de delincuencia en un borde ecológico que permite a los vecinos disfrutar de espacios públicos de calidad y también contribuir al medioambiente. Por eso los felicito y esperamos que disfruten este tipo de obras que ellos mismos decidieron”, acotó.

El presidente del consejo vecinal de desarrollo, CVD del barrio Oscar Cristi Gallo, sostuvo que “ya hay bastante avance en las obras del barrio y por cierto que el borde ecológico es prácticamente una realidad. La mayoría de las plazas y áreas verdes están terminadas y lo que va quedando son los trabajos en la sede social y multicancha. Ahora contamos con una zona que viene a reemplazar a un terreno que era un basural y que sólo con la ayuda del municipio que hacía limpieza se podía mantener de cierta manera. Sin duda que con la llegada del programa han sido muchos los beneficios para la comunidad. También quiero agradecer el entusiasmo de los vecinos, en su mayoría adultos mayores, quienes participaron activamente en reuniones y talleres”.