El anuncio, realizado por el gobernador de Talca, permitirá que este paso internacional sea una alternativa para el tránsito que posee Los Libertadores/Cristo Redentor en la Región de Valparaíso, habilitando así un nuevo corredor bioceánico.
BUENOS AIRES/TALCA.- En una reunión del más alto nivel, realizada en Buenos Aires, el Gobierno de Chile y de Argentina se comprometieron a autorizar y habilitar el Paso Pehuenche para el tránsito de camiones con carga, un anhelo del Maule y del Sur de Mendoza para transformar la ruta internacional en un verdadero corredor bioceánico.
La reunión fue liderada por el embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola, acompañado de autoridades nacionales y por una delegación de la Región del Maule, mientras que de parte de Argentina asistieron autoridades federales y de ciudades del sur de la Provincia de Mendoza.
Uno de los impulsores de la iniciativa fue el gobernador de Talca, Felipe Donoso, quien expresó que “en Buenos Aires, en una reunión binacional, autoridades chilenas y argentinas hemos suscrito el tráfico de carga internacional de camiones en lastres, en tránsito y de cargas especiales. Esto se hará efectivo luego de algunas inversiones que debe realizar aduana argentina para habilitarlo el día primero de marzo del año 2019. Esto es un gran hito que consolida el trabajo del año 2018 entorno a potenciar y consolidar el tráfico de carga por Pehuenche y así tener un verdadero corredor bioceánico”.
El tránsito de carga internacional por el Pehuenche fue uno de los principales objetivos del Gobernador Donoso poniendo en la discusión el tema y aunando el discurso con autoridades, gremios, transportistas, tanto de Chile como de Argentina, considerando que el Estado chileno invirtió más de 150 millones de dólares para habilitar la Ruta 115 CH e infraestructura vial en el Pehuenche.
El Gobernador Donoso agregó que “hemos tenido extensas reuniones y jornadas de trabajo con el embajador, con la Dirección de Fronteras, la Unidad de Pasos Fronterizos y la Cancillería buscando consolidar este trabajo y además con varias autoridades argentinas lo que nos permitió llegar hoy con un discurso común y firmar este gran convenio entre ambos países”.
Delegación maulina
La delegación de la Región del Maule, que propiciaron el acuerdo, fue liderada por el intendente Pablo Milad, además del gobernador de Talca, Felipe Donoso, el presidente del Consejo Regional, George Bordachar, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas; y representantes de los servicios contralores y de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule. A la cita también asistieron autoridades argentinas del Sur de Mendoza.