En prisión preventiva permanecerá imputado por violencia intrafamiliar en Talca

0

La decisión fue adoptada este sábado en audiencia de formalización de investigación, ocasión en que se revisó la cautelar de prisión preventiva para el imputado, modalidad que para el Juzgado de Garantía cumplía la necesidad de proteger a la víctima y a la sociedad.

TALCA.- El Juzgado de Garantía de Talca estableció que el imputado Igor Valdebenito Núñez, de 27 años, representa un peligro para la víctima, una mujer y sus dos hijos pequeños y entonces ex pareja, a quien amenazó, le ocasionó lesiones menos grave y luego trató de prender fuego al automóvil de su propiedad en el estacionamiento de los edificios de la población San Luis en Talca.  De esta forma, el imputado continuará cumpliendo prisión en la cárcel de la capital regional.

En la jornada el fiscal Ángel Ávila explicó que el imputado protagonizó un delito de lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar en uno de los departamentos de la población San Luis, donde Igor Valdebenito en un arrebato de celos amenazó a la mujer, le ocasionó heridas menos graves, delitos de amenaza  y el delito de incendio tentado al prender fuego a un automóvil y tras verse impedido de consumar el incendio por la acción de vecinos, el detenido habría tratado de prender fuego al interior del departamento de su ex pareja, poniendo en riesgo a la mujer y a sus dos hijas pequeñas.

DESCARTADO FEMICIDIO FRUSTRADO

La Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, abogada Pilar Melo, se hizo presente en la formalización de investigación para conocer y recabar más antecedentes de la denuncia que tuvo conocimiento SernamEG, la tarde del viernes y donde se hablaba de un probable femicidio frustrado.

“Eso quedó descartado hoy día y lo que en definitiva hubo es un delito de lesiones dentro del contexto de la ley 20.066 y el delito de incendio tentado. Frente a ello el fiscal consideró necesario pedir la prisión preventiva, lo que el tribunal acogió”, dijo.

Sobre esto último, la representante de SernamEG consideró importante mantener en prisión preventiva al imputado por considerar que representa un peligro para la víctima.

“La víctima en estos momentos ya fue contactada por profesionales del servicio nacional de la mujer y la equidad de género, por lo tanto cuenta con todos los apoyos jurídicos y psicosociales que tiene el servicio”, apuntó.

Pilar Melo concluyó que en los próximos días expondrán más antecedentes a la fiscalía y hacerse parte en la querella contra el imputado en representación de la víctima, a la espera que el juicio oral comience en octubre y buscar las penas más altas que le permite la ley de violencia intrafamiliar.