Los profesionales expresaron su molestia por la “Norma 21”, que otorga exclusividad a los matrones en las áreas de neatología, ginecología y obstetricia.
TALCA.- A pesar del clima frío existente durante la mañana de hoy viernes 20 de julio en la capital regional, un grupo de enfermeros pertenecientes al Hospital Regional de Talca (HRT) marcharon por el centro de la ciudad.
La acción se enmarca en la actual disputa entre esta disciplina y los encargados del área de neatología, producido por un dictamen de la Contraloría General de la República respecto a que los enfermeros pueden trabajar en un área que por décadas han desarrollado los matrones.
Juan Carlos Cáceres, presidente de la Asociación de Enfermeros de Talca y coordinador nacional de la Federación de Enfermeros de Chile, explicó a TVMaulinos que “el ministro de Salud se pronuncie sobre la ilegalidad que tiene la ‘Norma 21’ del Ministerio de Salud, que señala que los servicios de neatología, ginecología y obstetricia son de exclusividad de los y las matronas. Nosotros tenemos el 65% de los servicios de neatología donde trabajan solamente enfermeros y enfermeras, complicándonos hoy en día y pasándonos a llevar nuestra profesión”
Agrega el profesional de la salud que “en el HRT es de las ‘neos’ (sic) pioneras con 40 años en el área y hay funcionarios que llevan entre 30 a 35 años trabajando en el servicio. Entonces, que venga una norma y diga que no son para trabajar en ese servicio los ha llevado a pasar en su quehacer profesional”.
Cáreces puntualiza que “Cuando presentamos la Federación Nacional de Enfermeros durante el año 2014, consultamos a Contraloría por qué no se cumplía con la ley, dictaminando este organismo el año 2015 -y desde hace tres años a la fecha- que esta ‘Norma 21’ es ilegal, existiendo tres dictámenes más de Contraloría que señala que es ilegal, pero aun así los ministros de Salud en sus cargos a pesar que se les ha solicitado que se les pronuncie y hagan valer este dictamen de contraloría, no lo han hecho”.
Ya en el ámbito local, el presidente de esta organización indicó que “no están muy entendidos del tema. Por esto, generamos esta marcha para poder informar mientras que nuestra coordinadora nacional, Julia Campusano, tuvo una reunión con el intendente (Pablo Milad) y entregó una carta al director del Servicio de Salud Maule, esperando que así estén en conocimiento de los que está pasando”.
Aclara Cáceres que “no se desea quitarles el campo laboral a las matronas, porque las matronas buscaron exclusividad en esa área, cuando enfermería es capaz de estar en todas las áreas que existe una patología”.
Finalmente, el máximo representante de los enfermeros talquinos precisa que “continuarán ellos con las movilizaciones, de forma escalonada, para exigirle al ministro (de Salud) que se cumpla la ley, donde el campo del Código Sanitario exista una normativa que afecte el desarrollo profesional de la enfermería”.