Exitoso curso de lengua de señas para docentes resultó en Linares

0

El curso cuenta con la participación de 50 trabajadores del Instituto Comercial, que culminará el 5 de abril y la ceremonia de certificación será el 17 del mismo mes.

LINARES.- Durante el mes de marzo, medio centenar de integrantes de la Comunidad Educativa del Instituto Comercial, están aprendiendo lenguaje de señas en el curso “Facilitando la Comunicación entre Estudiantes Sordos y Profesores”. El fin es entregar herramientas a los docentes y asistentes de la educación para que puedan comunicarse y realizar las adecuaciones curriculares en su quehacer con los alumnos que tienen necesidades y capacidades diferentes.

La iniciativa surgió de Diego Poblete Yáñez, joven con discapacidad auditiva que durante 2017 estudió en la Jornada Vespertina del establecimiento y recibió la licencia de Enseñanza Media. Además, Diego es el docente principal del curso, debido a que el lenguaje de señas es su principal forma de comunicación. La propuesta fue canalizada a través de la Agrupación de Sordos y Amigos de Sordos de Linares (ASAS) y acogida por las autoridades del colegio, quienes postularon al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público a través del Centro General de Padres y Apoderados (CGPA).

Según la directora del Instituto Comercial, Jacqueline Concha Albornoz, su colegio no teoriza con la inclusión sino que son inclusivos, es decir, practican todos los días, con hechos, la enseñanza integral para todos los jóvenes, independiente de sus capacidades físicas. “Este desafío lo tomamos de inmediato, hicimos las conexiones, articulamos las redes y hoy día ya vemos resultados. Incluso, tenemos una alumna que es no vidente y que asiste a la Jornada Diurna. Hemos habilitado para ella enseñanza especial, con sistema Braille, con teclado digital distinto y condiciones donde poder entregar esa oportunidad que ellos tanto buscan y necesitan”, afirmó.

Si bien, el establecimiento no cuenta con el Programa de Integración Escolar (PIE), que asegura la equidad y el mejoramiento continuo de la educación a estudiantes con necesidades especiales, sí hace realidad la integración, más allá de la teoría y del discurso. Es decir, el Instituto Comercial gestiona, practica y hace realidad la educación exitosa para personas con discapacidad.

Asimismo, María Alejandra Rodríguez, presidenta del CGPA, dijo que es “una excelente iniciativa de parte la gente de ASAS que llegó con esta inquietud por medio de Diego. La inclusión en este colegio ha sido prioridad y de esta manera estamos siguiendo esa línea al concretar esta capacitación que va en directo beneficio de las personas con discapacidad”, manifestó.

El curso cuenta con la participación de 50 trabajadores del Instituto Comercial. Culminará el 5 de abril y la ceremonia de certificación será el 17 del mismo mes.