Si bien la cifra nacional bajó de 30 registrados en 2017 a 26 en el presente año, las cifras locales fueron mucho menos alentadoras, la cantidad de accidentes aumentó de 77 a 87 y quienes perdieron la vida aumentaron de cero a tres en el fin de semana del Día del Trabajador. Carabineros maneja otra cifra final, con solo un fallecido.
TALCA.- Las expectativas eran altas en relación a la misma fecha del año 2017, sin embargo para la autoridad del transporte era claro que mantener la cifra en cero fallecidos implicados en accidentes de tránsito, era un escenario complejo, toda vez que se trata de una de las pocas celebraciones en el año que contaba con un registro en blanco.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios, lamentó la evolución negativa de la estadística y recordó que ese registro representa mucho más que un número “Lamentablemente cada vez que se habla de cifras post fines de semana largo a veces olvidamos que cada uno de esos número representa una vida perdida, una familia que sufre; en definitiva una tragedia, debemos concientizarnos de su trascendencia y así realizar entre todos un trabajo preventivo que nos permita rebajar la tasa de mortalidad en accidentes de tránsito en nuestra región, de nada sirven las campañas sin el compromiso de todos” Expresó el secretario regional ministerial.
A escala nacional el número de fallecidos disminuyó de 30 a 26 resultando las causas más importantes la imprudencia de los conductores y el exceso de velocidad muy por encima de otras variables como el alcohol en el conductor.
“En la medida que las penas se han hecho más drásticas este año en particular observamos una disminución del alcohol en la conducción, sin embargo, aún sigue representando uno de los máximos peligros a la vida de quienes usan las rutas para su traslado en cualquier modalidad que elijan para hacerlo” señaló Palacios.
Cabe destacar que en el país el mayor número de pérdida de vidas estuvo marcada por la imprudencia del peatón, con 10 personas que fallecieron durante el último fin de semana, dato que afecta directamente a la región del Maule, que según las estadísticas de los últimos años la ubica en los primeros lugares de peatones fallecidos donde el 73% de los mismos correspondió a las zonas rurales de la región.
Por su parte, el jefe de la VII Zona de Carabineros Maule, general Héctor Salazar, señaló que las cifras que maneja la institución policial es de un fallecido. Además, agregó el general Salazar 19 detenidos por conducir en estado de ebriedad y 5 bajo la influencia del alcohol.
Destacó la máxima autoridad del Maule de Carabineros que uno de los accidentes más graves fue la que se registró el miércoles 1° de mayo por la tarde, en el kilómetro 253 de la Ruta 5 Sur, dirección sur a norte, antes de ingresar al peaje Varoli de Talca, la que involucró a cuatro vehículos menores, que dejó cinco lesionados.
Respecto a los otros eventos que tuvo presencia policial como Curicó Unido-Colo Colo (que dejó algunos detenidos, pero sin pasar a mayores), las diversas marchas del 1° de mayo en la región u otros eventos como la cicletada nocturna en Curicó no registraron mayores problemas ni incidentes.