El BancoEstado se prepara para este jueves 10 diciembre cuando se de inicio al proceso de solicitud del segundo retiro de fondos de AFP, donde la entidad financiera a través de su Cuenta RUT acaparará la mayor cantidad de operaciones en medio de este trámite.
En conversación con Meganoticias Conecta, el presidente de la entidad, Sebastián Sichel, entregó una serie de medidas especiales que desplegarán para la instancia, considerando que en el primer retiro BancoEstado realizó el 90% de los giros, algo que se repetiría en este nuevo proceso.
Ante el aumento de la operatividad que tendrá BancoEstado, serán 3 medidas que impulsará:
Extensión de horarios de servicios: En este punto, el personero indicó que «los BancoEstado atenderán hasta las 4 de la tarde desde el día 17 de diciembre (Fecha de primeros pagos) hasta el 15 de enero y BancoEstado Express funcionará desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, incluso los días sábado de 9 a 14 horas».
Giros por mayores montos: Sichel apuntó que «hemos habilitado la posibilidad que la gente gire recursos en efectivo en cajeros automáticos del BancoEstado de hasta 400 mil pesos y en Cajas Vecinas, siempre y cuando el almacenero tenga disponibilidad, de hasta 200 mil pesos».
Banner especial de consulta: Esta es una de las novedades del retiro y que fue detallada por el personero al señalar que «habilitaremos desde el día 17 (de diciembre) en la misma página web del BancoEstado un banner que dice mi10porciento.cl, que lo que permite es que uno averigue si el saldo ya tiene el depósito del retiro y después hacer los giros respectivos».
Sichel también entregó una serie de recomendaciones en materia de seguridad y operatibilidad de cara al retiro del 10%: «Ojalá que cuando hagamos el uso de este retiro no entremos inmediatamente a la aplicación de banco a ver si nos depositaron todos los días porque eso genera congestión del sistema», aseveró el encargado de la entidad.
Además, hizo un llamado a la seguridad personal resaltando que «el banco nunca le va a pedir clave, no les va a mandar ninguna información. Cada persona puede averiguar en el teléfono habilitado 6004007000 o a través de esta página mi10.cl».
Sichel reiteró la recomendación de «no girar el dinero en efectivo. Es mas seguro usar la cuenta RUT como medio de pago electrónico, porque el costo de este pago en el comercio por cuenta RUT es costo cero».