Este martes el Gobierno anunció que ya comenzaron los primeros pagos del Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo, que llega a cerca de 1,6 millones de personas.
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, informó que el beneficio consiste en un pago de más de $52 mil por carga familiar y que los primeros en recibirlo son las personas pertenecientes al Grupo 1.
“A partir de hoy comienza el pago de lo que tradicionalmente se conocía como Bono Marzo y que consiste en un pago de $52.710 a 1,6 millones de familias que van a verse beneficiadas con este aporte”, señaló el secretario de Estado.
Asimismo, precisó que “esto comienza a pagarse hoy en un 90% sin trámite alguno, en forma electrónica a través del IPS de manera tal que las personas puedan tener este beneficio a mediados del mes de febrero como una forma de ayudar a los gastos que se generan fundamentalmente ya desde esta quincena, especialmente en el mes de marzo”.
El «Rey del Oro» acusa a Parived de deberle $40 millones y afirma tener cheques protestados de Tonka Tomicic
Abogado del padre de Tomás Bravo a un año del caso: «No fue accidental, hubo participación de terceros»
Cabe señalar, que este beneficio se divide en tres grupos los cuales recibirán el pago en fechas distintas:
Grupo 1: recibe el pago entre el 15 y 28 de febrero.
Grupo 2: recibe el pago entre el 1 y 14 de marzo.
Grupo 3: desde el 15 de marzo deben ingresar a www.aportefamiliar.cl para consultar su día y lugar de pago.
¿Quiénes pertenecen a los grupos 1, 2 y 3?
Grupo 1
Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
Grupo 2
Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
Grupo 3
Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.