[Hace 201 años] Un 12 de febrero de 1818 se proclamó la independencia de Chile en Talca

0

Día en que se cumplía el primer aniversario de la batalla de Chacabuco, el Director Supremo de Chile, Bernardo O’Higgins, proclamó, juró y firmó el acta de Independencia de Chile en la ciudad de Talca.

TALCA.- En Santiago, durante esa misma ceremonia, se presentó el nuevo y actual pabellón patrio, conocido como la bandera de la estrella solitaria. Pese a todo, esta ceremonia de celebración y proclamación de Independencia no era más que un acto simbólico, pues aún persistía la lucha entre el Ejército Patriota y el Realista y todavía no había seguridad de que el primero triunfara sobre el último.

Hubo que esperar hasta el triunfo patriota en la batalla de Maipú, el 5 de abril del mismo año, para sellar definitivamente la Independencia de Chile.

En la memoria colectiva talquina se instaló desde la década de 1930, la idea de que la casa colonial, que hoy es Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, y reconocido como Monumento Nacional el nombre de Casa de la Independencia, propiedad que se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad a una cuadra de la Plaza de Armas, vivió tres grandes hitos históricos:

La casa que perteneció al matrimonio conformado por el comerciante portugués Juan Albano Pereira y Bartolina de la Cruz y Bahamonde, quienes acogieron y fueron padrinos de O´Higgins durante su infancia.

Fue el lugar donde se instaló la Junta Gubernativa de Chile entre octubre de 1813 y marzo de 1814. Siendo, por tanto, el sitio donde O’Higgins fue nombrado General en Jefe del Ejército del Sur en reemplazo del General José Miguel Carrera durante la Patria Vieja.

También fue el sitio donde el mismo O’Higgins aprobó el Acta de Proclamación de la Independencia de Chile, la cual juró en la Plaza de Armas de Talca el 12 de febrero de 1818.