Luis Correa asumió la dirección de este centro asistencial, reemplazando así al doctor Rodrigo Avendaño, subdirector médico y director subrogante saliente.
SAN JAVIER.- Con una solemne ceremonia y en compañía del director del Servicio de Salud Maule, Max Aguilar, el subdirector médico del Servicio de Salud Maule, Dr. Luis Jaime, autoridades locales y funcionarios, asumió la dirección del Hospital de San Javier, Luis Correa Ananías.
El nuevo director es administrador público de profesión, licenciado en ciencias políticas y administrativas, se ha desempeñado como jefe de gestión de las personas de los hospitales de Mulchén y Yungay en la Octava región, además como subdirector de gestión administrativa del hospital de Constitución y como director del hospital de Licantén.
El director del Servicio de Salud Maule, Max Aguilar, dio la bienvenida al nuevo director y agradeció al director saliente por la buena gestión realizada. “El nuevo director, Luis Correa, asume el cargo con importantes desafíos, dentro de los principales es ver como en conjunto con el Servicio de Salud vamos a afrontar la normalización del Hospital de San Javier que es un tema que se nos viene adelante ahora, porque no solo fue haberlo declarado de mediana complejidad, sino que hoy tenemos que ver como levantamos proyecto y hacemos carne que realmente se convierta en un centro asistencial de mediana complejidad. Al mismo tiempo es importante destacar y reconocer la gestión realizada por el Dr. Avendaño, quien es subdirector médico y realizó la subrogancia de la dirección del Hospital de San Javier”.
El nuevo director, Luis Correa, agradeció la oportunidad y la confianza entregada por el Servicio de Salud Maule en el nombramiento de este cargo “Este es un gran desafío, una gran oportunidad para poder vincularme al establecimiento, proyectarlo al fututo de la mejor manera. Siento una profunda alegría porque el servicio de salud me dio esta oportunidad y espero responder con la mejor de mis voluntades y la mejor de mis convicciones al desarrollo de esta institución. Llego en una instancia de cambios y transformaciones, lo que implica un trabajo permanente de optimización de los recursos, de generación mediante iniciativas de inversión de mejoras para la institución, proyectar al hospital del punto de vista quirúrgico al desarrollo de mayores prestaciones de salud y ser un actor fundamental con el vínculo con la alta complejidad y así contribuir con la descongestión de la alta complejidad”.
Por su parte, el Dr. Rodrigo Avendaño, subdirector médico y director subrogante saliente del Hospital de San Javier, destacó los grandes logros obtenidos por el establecimiento durante el último tiempo. “La evaluación que puedo hacer hoy es muy positiva, los números son bastante positivos desde el punto de vista clínico y de las prestaciones que pudimos realizar y cosas nuevas que pudimos gestionar, que por supuesto venían con un trabajo previo avanzado. Afortunadamente en este periodo pudimos recibir con mucho gusto la resolución de traspaso a la mediana complejidad, sumado a otras gestiones y compromisos presidenciales cumplidos, por lo tanto el director entrante recibe un hospital de mediana complejidad con todas las de la ley y acreditado, por lo tanto solo queda iniciar el trabajo en equipo y continuar apuntando hacia el usuario, mantener una prestación de calidad y seguridad para todos nuestros usuarios y continuar creciendo, avanzar en la complejidad, buscar un nuevo hospital y más especialistas, para lo que no me cabe ninguna duda, el Servicio de Salud y Ministerio estarán de nuestro lado para apoyar estas nuevas gestiones”.