Quienes no lo cancelen a tiempo se exponen a las multas e intereses por el no pago de este permiso, además de una infracción de tránsito si es sorprendido por Carabineros
TALCA.- Marzo ya terminó, pero hoy 2 de abril concluye el plazo legal para pagar el Permiso de Circulación 2018 en las respectivas municipalidades.
Este año, los valores mínimos en el pago del permiso van desde los $23.510 y los valores de los vehículos dependen de las tasaciones y de los años de los autos. Sin embargo, hay vehículos que pueden llegar a cancelar 21 millones de pesos en el caso de algunos vehículos de lujo.
De lo que se cancela por este concepto, los municipios se quedan con el 37,5% en las arcas municipales, mientras que el 62,5% va al fondo común solidario de las municipalidades.
El pago puede hacerse vía Internet en los sitios web de las diversas municipalidades a lo largo del país, con cargo a sus tarjetas de débito o crédito, o en los puntos de atención si lo desea realizar de manera presencial.
En el caso de la Municipalidad de Talca, se podrá cancelar hasta el jueves 5 de abril en los diferentes centros de pago disponibles para ello:
- Gimnasio Regional, de 9 de la mañana hasta las 18 horas.
- Sodimac Av. Colín, de 9 de la mañana hasta las 18 horas.
- Mall Plaza Maule, de 10 de la mañana hasta las 19 horas
También se puede cancelar vía online en www.talca.cl
En caso de no cancelarse el día de hoy, pero el automovilista decide utilizar su vehículo para transitar en el territorio nacional y no ha renovado el permiso de circulación, podrá ser detenido por Carabineros. La detención contempla tres costos directos para el conductor:
1.- El vehículo será inmovilizado de inmediato por Carabineros y será trasladado a un corral municipal.
2.- El conductor deberá cancelar una multa entre 1,5 UTM (cerca de $70.951) y 3 UTM ($141.903) por transitar con el permiso de circulación atrasado
3.- Para recuperar su vehículo, deberá cancelar el costo del traslado del automóvil y el valor estipulado para el tiempo que se encuentre en el corral municipal.
Para la renovación del permiso fuera de plazo, los requisitos son los mismos que dentro del período correspondiente (permiso de circulación anterior, certificado de homologación o revisión técnica vigente, póliza del seguro automotriz obligatorio vigente -SOAP-, tarjeta de dominio o padrón del vehículo, y no tener multas pendientes de pago), más la cancelación de la multa – según establece la ley de rentas municipales -, a la cual cada mes de atraso le sumará un porcentaje de intereses, con un valor máximo de hasta 35% del costo del permiso.