[Inscripciones abiertas] Más de 2 mil 400 cupos para el programa Mujeres Jefas de Hogar

0

2.440 son los cupos para mujeres interesadas en fortalecer su autonomía económica, gracias a la implementación de convenios entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y los municipios.

TALCA.- Desde el lunes 4 de Febrero están abiertas las postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, (SernamEG), que se ejecutará este año en 25 comunas de la región del Maule.

EL PMJH está orientado a mujeres de 18 a 65 años de edad, quienes  reciben formación y herramientas para fortalecer su autonomía económica y así  acceder a trabajos de calidad o al desarrollo de iniciativas de emprendimiento, que finalmente les permiten mejorar  sus calidad de vida y la de sus familias.

Las participantes tienen la posibilidad de asistir durante el año a talleres de formación para el trabajo, donde acceden a instrumentos para el desarrollo personal y laboral; conocimiento sobre derechos laborales y actividades de apoyo para mejorar su empleabilidad, tales como elaboración de currículum y preparación de entrevistas laborales. Además, se les vincula con oficinas de empleos municipales, con SENCE, SERCOTEC, CORFO y FOSIS, entre otras instituciones.

En tanto las mujeres emprendedoras son apoyadas en la elaboración de su plan de negocios, postulación a fondos y acceso a canales de comercialización, además de establecer conexiones con la red de apoyo al emprendimiento.

La Directora Regional de SernamEG, Sandra Ulloa, destacó el rol clave que cumplen los municipios en la ejecución del programa y el compromiso de las autoridades edilicias con las mujeres de la región. “El PMJH que busca contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres les ofrece mejorar su calidad de vida con herramientas prácticas que permitirán enfrentar de mejor forma las barreras de acceso al mercado del trabajo. Por eso, junto con municipios, las invitamos a postular y participar de esta experiencia que realmente les cambiará la vida”, sostuvo.

REQUISITOS

Las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser mujeres jefas de hogar o núcleo; estar económicamente activas; pertenecer a los

quintiles I al III, comprobado con la ficha de selección del programa; vivir o trabajar en la comuna donde se implemente el PMJH y no haber participado en la iniciativa en los últimos tres años.

En el caso de las mujeres que hayan participado en el programa MAE, no podrán acceder al PMJH, ni pueden participar simultáneamente.

A nivel regional ya comenzó la recepción de antecedentes de las postulantes en 25 municipios, totalizando 2.440 cupos, distribuidos de la siguiente forma: Comunas de Curepto, Empedrado, Licantén, Pencahue, Pelarco y Yerbas Buenas, 60 cupos cada una.

Chanco, 70 cupos; Colbún, Longaví, Retiro, Villa Alegre, Río Claro, San Clemente, San Rafael, Sagrada Familia y Teno, 80 vacantes por comuna; Constitución y Romeral 100; Cauquenes y San Javier 130; Linares, Parral y Molina, 150 cupos por comuna. En Curicó y Talca las vacantes ascienden a 190 en cada comuna.

El plazo de postulación se extenderá en algunos casos, hasta el 15 de Marzo. Quienes deseen postular deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de sus respectivos municipios y consultar en la Oficina del Programa Mujeres Jefas de Hogar.