Intendente Pablo Milad invita a la comunidad a practicar deporte

0

A nivel regional los índices de sedentarismo en la población de mayores de 15 años alcanzan un 93,4%, mientras que la práctica de actividad física en los mayores de 18 años está muy por debajo del nivel nacional alcanzando el 20,7%

TALCA.- Durante la mañana de hoy jueves 6 de abril, el intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, se trasladó hacia la Alameda de Talca en bicicleta para participar junto a otras autoridades regionales de una cicletada y así incentivar a los jóvenes que se encontraban presentes de practicar deportes.

En la ocasión la máxima autoridad regional, estuvo acompañada del Seremi de Educación, Jaime Suárez; la Seremi de Deportes, Alejandra Ramos; el alcalde Talca, Juan Carlos Díaz y representantes de distintas casas de estudio y comunidades educativas.

El Intendente Pablo Milad, señaló “para mí es un día de la felicidad, también podría ser todos los días el Día de la Actividad física y el deporte, porque es una necesidad para la salud y eso no significa que vamos a vivir más años, sino que vamos a vivir mejor los años. En ese sentido la actividad física es recomendable, tres veces por semana para cumplir una mantención y un desarrollo a mediano y largo plazo y eso significa que las personas tienen que combatir la obesidad y el sedentarismo”.

“En este sentido, nosotros queremos hacer grandes modificaciones en la educación y aumentar la educación física en los colegios de dos a cuatro horas, es un programa que vamos a desarrollar en la región que lo estamos preparando para presentarlo y para que los niños tengan desde pequeños la costumbre de la actividad física”. Puntualizó la máxima autoridad regional.

Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) celebra el 06 de abril el día mundial de la Actividad Física, teniendo como objetivo difundir los cuantiosos beneficios que trae consigo la práctica moderada de alguna de sus manifestaciones. En efecto, un gran porcentaje de los problemas de salud que viven las sociedades occidentales tienen relación directa con enfermedades crónicas no transmisibles como el sedentarismo, la obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, las cuales han ido aumentando de manera significativa.

La Seremi de Deportes Alejandra Ramos, indicó “es vital para nosotros como Gobierno y así lo reflejan las actividades del Presidente Sebastián Piñera, en la mañana en un partido de tenis, eso nos da muestra que el deporte tiene que estar inserto dentro de nuestra sociedad y así vamos a trabajar para que podamos fomentar esta cultura deportiva dentro de la ciudadanía y del país. De manera permanente apoyaremos al alcalde por lo menos una vez al mes ocupar la alameda para hacer educación física y así incentivar a la ciudadanía”.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó estas actividades en conjunto “sin lugar a dudas, para nosotros este Día de la Actividad Física nos sirve para promocionar y difundir los beneficios de la actividad física moderada y atacar la obesidad y todas las enfermedades crónicas pasan por los hábitos alimenticios y permanentes. Esa es la invitación que nosotros queremos hacer, un Talca activo un Talca saludable y estamos trabajando fuertemente con las juntas de vecinos, talleres de zumba y baile entretenido, apoyamos también las actividades escolares y todas las actividades de los clubes deportivos”.

De acuerdo a la última encuesta de actividad física realizada por el MINDEP en el año 2015, en mayores de 18 año se establece que el nivel de sedentarismo a nivel nacional es del 80,1% lo que representa una disminución de esta prevalencia de 7% desde el año 2006. A su vez la práctica de actividad física y deporte se ha incrementado en un 5,4% en la última década alcanzando un 31.8%.

A nivel regional los índices de sedentarismo en la población de mayores de 15 años alcanzan un 93,4% (Diagnostico Regional 2016), mientras que la práctica de actividad física en los mayores de 18 años está muy por debajo del nivel nacional alcanzando el 20,7%.

El Seremi de Educación, agregó “hoy día tenemos un problema serio de obesidad en nuestra sociedad y queremos de alguna forma combatirlo. Es muy importante para nosotros que desde muy pequeños los estudiantes hagan educación física, más que un ramo, como un estilo de vida, una costumbre”.

La actividad fue organizada por Unidad de actividad Física Escolar de la Secretaría Regional Ministerial de Educación junto a MINDEP, MINSAL, IND, JUNJI, INTEGRA, JUNAEB, universidades; Católica del Maule, Santo Tomás, Autónoma de Chile, sede Talca, Corporación de deportes “activa Talca” y el Departamento de Educación Municipal de Talca, donde se desarrolló una cicletada que contó con la participación de las autoridades presentes, clases de zumba masiva y además se hizo un reconocimiento a deportistas destacados de la Región.