Invitan a degustar los mejores caldillos y cazuelas del país en Curicó

0

Cazuelas, pantrucas, curanto y caldillos serán algunos de los platos principales en la décima versión del Mercado de Caldillos y Cazuelas 2015, el cual es organizado por la Municipalidad de Curicó con  apoyo de Sernatur e Indap.

CURICÓ.- Hace unos días se realizó el lanzamiento a nivel nacional del Mercado de Caldillos y Cazuelas en la ciudad de Santiago, sin embargo, el municipio ya prepara lo que será el punta pié inicial en Curicó. La gran fiesta invernal se realizará este 24, 25 y 26 de julio en la alameda Manso de Velasco.

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz Riquelme destacó la realización de esta nueva versión, ya que entrega pleno protagonismo al  municipio, lo cual permitirá realizar una actividad mucho más cercana a la gente. “Esto es una actividad que ya se está consolidando como parte de la cultura e identidad curicana. Curicó ya es conocido por esta fiesta, la cual se realiza todos los años en invierno y que permite que nuestra comuna se destaque y fomente el turismo gastronómico y vitivinícola de nuestra zona”, dijo la autoridad.

PANORAMA IMPERDIBLE

El mercado de caldillos se ha transformado en un punto de encuentro de lo más representativo de la cocina en cada región, es por eso que ha sido un aporte a la promoción del turismo local,  beneficiando a todos aquellos que se relacionan con la cadena agro gastronómica, logrando desarrollar en colaboración con Sernatur la difusión de destinos turísticos de la zona.

En este sentido, las autoridades locales invitaron a la comunidad curicana y a todo el país a visitar Curicó y disfrutar de un sinnúmero de platos que estarán presentes en esta versión.

“Queremos invitar a toda la comunidad para que participe, para que aproveche de degustar los mejores caldillos, pero también ver artesanía y productos asociados que estarán presentes en la exposición”, aseguró el alcalde Javier Muñoz.

Asimismo, el presidente de la comisión de turismo del concejo municipal, el concejal Jaime Canales destacó la importancia de este evento en Curicó. “Sabemos que esta fiesta es muy importante y que año tras año se ha venido realizando. Esperamos que este año nos acompañe el tiempo, porque hemos visto como se han estado preparando los chef, especialmente los curicanos, que eso lo que hemos recalcado en el concejo, que hayan más chef de la zona. Va  a estar muy bien preparada la alameda, la gente podrá disfrutar en familia y de la sana alegría, así que invitar a toda la gente y aproveche estos días de vacaciones”, explicó el concejal.

En esta misma línea, su par la concejal Julieta Maureira también hizo un llamado a participar en esta décima versión. “Invito a la comunidad a que asistan y vengan a disfrutar de esas exquisiteces que se van a presentar a través de chef, y particularmente en esta edición, se verá potenciada la comida curicana”, comentó. Además, destacó el trabajo que realizan las oficinas municipales y funcionarios para llevar a cabo este gran evento.

NOVEDADES

En esta oportunidad, el evento fue trasladado a la alameda Manso de Velasco y el municipio será el  encargado de la organización.

Si bien esta fiesta gastronómica ya tiene su historia, esta vez el municipio quiso potenciar diversas aristas de lo que es un mercado de caldillos, es por ello que decidió incentivar el trabajo de agricultores y productores de la zona, gracias al apoyo y convenio con INDAP, quienes presentarán el Mercado de Agricultores del Maule con productores representativos de la región. Además, este año se preparó un punto de encuentro de todos los actores del sector agrícola llamado: “Todos a la Mesa”, organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), quienes crearon un espacio de discusión, conversación y análisis de agro gastronomía.

En esta edición también estará presente la Corporación Actuemos, que con su trabajo educativo con niños en temas de alimentación y junto a Dulce Abrazo, tendrán un espacio educativo recreativo para los más pequeños.

GRAN CURANTO DE CALBUCO

Dentro de la programación, la cual se entregará a toda la comunidad durante los próximos días, está contemplado un gran curanto para el día sábado 25 de julio, el cual será realizado por la Agrupación Folclórica Municipal de Calbuco, quienes tienen Récord Guinness por hacer el curanto más grande del mundo.

LANZAMIENTO EN CURICÓ

Según información entregada por el coordinador del evento Iván Rojas, para el viernes 24 de julio al mediodía está programada una visita para los medios de comunicación a este gran mercado. Sin embargo, la inauguración oficial se realizará ese mismo día a las 17:00 horas y donde toda la comunidad está cordialmente invitada.