Linares contará con sistema de Luminarias LED

0

En una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Linares, aprobó por cinco votos a tres, el proyecto de nuevas luminarias Led, propuesta encabezada por la administración del alcalde Mario Meza.

LINARES.- La tercera es la vencida, de esta forma en la sesión extraordinaria número 21, el concejo municipal, aprobó por cinco votos a tres, el proyecto de 9 mil luminarias Led para la comuna de Linares. Tras la aprobación el alcalde la comuna Mario Meza, comentó; “En primer lugar quiero agradecer al concejo municipal, a todos los concejales, votos a favor o en contra, esta es una mesa absolutamente política y democrática. En el uso de sus facultades la mayoría de los concejales aprobó por cinco votos a favor lo que es el recambio de más de 9 mil puntos lumínicos en nuestra ciudad por alumbrado Led. En palabras simples, esto significa que en los próximos meses va a existir una empresa generando un recambio de 9 mil lámparas en el sector urbano de la ciudad”. Respecto a las luminarias del sector rural, el cual considera una cifra de 2500 puntos el edil Meza, señaló; “En el sector rural vamos a postular de a poco al recambio de su alumbrado público. Recambio en aquellos sectores que tengan alumbrado público y postulares al alumbrado para los sectores que no tienen alumbrado público”.

La instancia presidida por el alcalde Mario Meza, contó con la votación negativa de los concejales Jesús Rojas, Myriam Alarcón y Paula Rodríguez, quiénes mantuvieron su posición de rechazo al igual que las instancias anteriores. En el caso de la concejala Myriam Alarcón, estipulo su negativa a comprometer recursos más allá de su gestión, misiva respaldada por sus colegas Rodríguez y Rojas.

El proyecto “Servicio de Mantenimiento con Reposición de Luminarias Led en la Comuna de Linares”, implica la instalación de 9 mil luminarias del sector urbano, con un horizonte de mantención de 10 años considerando el no pago de cuota durante el 2018, generando un ahorro que permitirá solventar el gasto que se generará en 2019. Respecto a la adjudicación de la iniciativa, esta corresponde a la empresa ENEL Distribución Chile por un monto superior a los 60 millones de pesos mensuales.