El municipio de Linares y las familias de Pejerrey, ya tienen todo listo para cumplir con la 4ta. Versión de la Fiesta del Criancero que comenzará este sábado 14 de febrero al mediodía y hasta la madrugada del domingo.
LINARES.- Hay un completo show con conocidos artistas folclóricos, música ranchera y tropical, como: Aromar, Trigales, Charro Vásquez, Los Reales del Valle y Los Ilegales del Sur, que amenizarán este evento, el cual consiste en rescatar las costumbres campesinas a través de las comidas típicas y el baile.
El plato fuerte es el asado de chivo y cordero, se agregan cazuelas, empanadas, mote con huesillo y mucho más.
El Alcalde Subrogante de Linares, Luis Álvarez, invitó a todos a participar “será en la escuela de Pejerrey, y estamos esperanzados en que esto resulte cada año mejor.
La entrada es liberada y al interior del recinto habrán stand con la venta de comidas y artesanía”.
La actividad es organizada por las familias de Pejerrey, son usuarios de PRODESAL, y apoyada por la I. Municipalidad de Linares, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO. María Claudia Jorquera, directora de esta unidad, contó que se asarán más de 100 animales para ofrecer en abundancia al público “el año pasado se vendieron 96 chivos y esta vez será superior, ya hay un solo agricultor que ofreció 70; la fiesta esta hecha no sólo para los vecinos de la precordillera sino que para Linares en general y turistas que recorren nuestra tierra encantadora”.
Maximiliano Maücher, encargado de la oficina municipal agrícola, contó como nace la idea de hacer este evento “valoramos la figura del criancero, en especial de Pejerrey, destacado por la crianza de ganado, y esta fiesta que nace por idea del Alcalde Rolando Rentería, quiere recuperar estas costumbres, la tradición gastronómica y folclórica, llevando alegría a los lugares precordilleranos de la ciudad”.
Cuidar la precordillera
Por su parte el Concejal Jorge Cuevas, junto con extender la invitación a la comunidad, pidió máximo de cuidado en no botar desechos en la montaña “mucha gente subirá a la precordillera para almorzar o pasar la tarde, es decir, llevarán cosas para consumir, les pedimos que si no ayudan a limpiar, no ensucien, debemos cuidar nuestro sector y sólo apelamos al compromiso y conciencia de todos”.