Linares puso en marcha sistema de cámaras de teleprotección ciudadana

0

El proyecto de cámaras de televigilancia en la comuna de Linares contó con una inversión total de aproximadamente $68.917.840.

LINARES.- La Corporación Municipal de Linares dio el vamos al trabajo y funcionamiento de las Cámaras de Teleprotección ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. Iniciativa que recoge la problemática del aumento en la percepción de temor e inseguridad de la comunidad, por lo que con esta iniciativa se da una respuesta concreta en esta materia. Esta medida tiene como objetivo disminuir los factores de riesgo del espacio público para reducir así las oportunidades que facilitan la comisión de delitos en entornos urbanos mediante la instalación de este sistemas de monitoreo en vivo y con mando a distancia.

El Alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez ratificó su compromiso de cooperar de esta forma en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y velar por contar espacios públicos protegidos u seguros. “Oficialmente le estamos entregando a la comunidad ocho cámaras de teleprotección en distintos puntos de la ciudad donde Carabineros nos ha indicado técnica y profesionalmente que son los de mayor afluencia de público y ocurrencia de la comisión de delitos. Con esto vamos a contribuir a disminuir los factores de riesgo en cada uno de estos lugares, los que además servirán como elemento probatorio para el Ministerio Público, para que las personas podamos hacer las denuncias con toda la confianza del mundo, y estos elementos permitan obtener sentencias condenatorias respecto de aquellas personas que son amigas de lo ajeno”.

El proyecto de cámaras de televigilancia contó con una inversión total $68.917.840, aporte directo de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Publica. Permitiendo la instalación de 8 cámaras de alta resolución y autonomía eléctrica, en puntos estratégicos de la ciudad, establecidos conforme a los resultados de presencia delictual dados por el Diagnostico Comunal de Seguridad Publica e información proporcionada por Carabineros en delitos asociados al espacio público, correspondiendo a puntos de gran afluencia de público y a los principales nodos de acceso o salida de la ciudad.

El edil comunal señaló que el sistema comienza a operar en un periodo de marcha blanca de 30 días, mientras se dispone del personal definitivo que operará y coordinará el sistema de vigilancia con la Central de Comunicaciones de la Prefectura de Carabineros de Linares. “Los esfuerzos de este año 2018 están focalizados a lo que es la seguridad pública, donde estas cámaras serán monitoreadas por personal rentado con recursos cien por ciento municipales. Serán cinco personas que estarán monitoreando en la CENCO de Carabineros de Linares, las 24 horas del día y los 365 días del año, con la técnica que corresponde, coordinando con la Oficina de Seguridad Pública que tenemos como compromiso implementar este segundo semestre y que va a contribuir para que los vecinos se puedan sentir más seguros no solo en sus casa, sino también en os espacios públicos”, sostuvo Mario Meza.

Para Carabineros estos son puntos importantes de monitoreo para poder destinar sus unidades a la hora de actuar, lo que contribuiría a la disminución de los Delitos de Mayor Connotación Social presentes en la comuna, lo que se traducirá en una disminución de la percepción de inseguridad de las personas.

Cámaras Teleprotección Linares:

  • León Bustos esquina Av. Circunvalación Norte.
  • Presidente Ibáñez esquina Av. Chorrillos.
  • Januario Espinoza, bandejón central frente terminal de buses.
  • El Esfuerzo esquina Cardenal Silva Henríquez.
  • Valentín Letelier esquina Lautaro (Inmediaciones Anfiteatro).
  • Brasil esquina Independencia.
  • Independencia esquina Manuel Rodríguez.
  • Circunvalación Norte esquina Camino a Yerbas Buenas.