Linares recibió equipo perforador de pozos profundos

0

El Intendente regional del Maule junto a un grupo de Consejeros Regionales entregarón de forma personal, en la Quinta Municipal, la nueva máquina perforadora de pozos para Linares, inversión que supera los 145 millones de pesos financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.

LINARES.- En concreto, se trata de un equipo hidráulico de perforación por percusión y rotación DTH, potente, robusto y efectivo en distintos tipos de terreno, con una capacidad de trabajo de hasta 6 a 8 pulgadas, según tipo de herramienta, y que puede alcanzar una profundidad de hasta unos 120 metros; dotado además de un remolque para su traslado rápido y seguro.

Pablo Milad Abusleme, Intendente de la región del Maule señaló que este equipo permitirá cubrir las necesidades de agua de una comunidad y entregar una solución inmediata de dotación y abasto del recurso hídrico, tanto para el consumo humano, como para la producción agrícola. “Nosotros hemos orientado cuatro pilares del desarrollo de la ruralidad y desarrollo social necesarios para que las personas tengan equidad en los servicios tan básicos como son el agua y el alcantarillado. Aquí, quiero felicitar al alcalde Meza por la visión de ir mejorando la comuna, un trabajo orientado al beneficio de la comuna de Linares. Esta es una iniciativa regional donde se va a aplicar cinco veces más recursos para el agua potable y el riego, de modo de favorecer la productividad y mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores afectados por la ausencia de este recurso”, sentenció el jefe del gobierno regional.

Por su parte, el Alcalde de Linares, Mario Meza Vásquez comentó esta máquina permitirá reducir los costos asociados al arriendo de camines aljibes, disminuir los gastos de operación y mantención de camiones aljibes municipales, lo que reportará en concreto un ahorro anual de un 76% de las arcas municipales destinadas a este fin. “Estamos recibiendo una maquinaria que va a ser de gran utilidad para los sectores rurales y nos va a permitir solucionar una temática esencial que es el abastecimiento de este elemento vital. Los proyectos de agua potable rural demoran mucho tiempo y en ese plazo no podemos dejar a la gente sin abastecimiento de agua, entonces nuestros camiones aljibes abastecen a las familias. Ahora con esta máquina vamos a poder hacer excavaciones en aquellos sectores donde podamos trabajar con la comunidad y donde las juntas de vecinos rurales y precordilleranas se tendrán que hacer cargo del encamisado, es decir del envoltorio interno de este pozo, que va a permitir solucionar la necesidad del vital elemento como es el agua”, detalló el edil linarense.

En tanto en representación de la comunidad, la dirigente vecinal de la junta de vecinos San José de Quiñipeumo, de la localidad de Vara Gruesa, quien manifestó “agradecemos al Alcalde y al Intendente por poder postular este proyecto, por años tuve agua de pozo y recientemente ya la red llego a nuestro hogar, pero hay mucha gente de Vara Gruesa que no tiene agua potable y por eso se necesitaba mucho esta máquina y ahora vamos a poder llegar a las napas subterráneas que antes eran inalcanzables. Estamos súper felices porque sé que la vamos a aprovechar mucho”.

Finalmente, el concejal Michael Concha aseguró que “las juntas de vecinos rurales tienen muchos problemas de abastecimiento de agua, tenemos escases hídrica y con esta máquina vamos a poder entregar un servicio y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, entregándole un alivio a varias familias de Linares”, concluyó.