Participar de la Academia Pace es requisito para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior a través de ese programa. Las sesiones comenzarán con la Escuela de Verano que se realizará el 13 de diciembre en Talca y Linares.
TALCA.- Quienes están a pasos de su último año escolar ya comienzan a preocuparse de su futuro universitario y de cómo acceder a una buena institución. Sin embargo, los resultados de la PSU y otros factores no siempre ayudan a cumplir ese sueño. Por ello el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (Pace) de la Universidad de Talca comenzó la difusión de la Academia Pace-UTALCA que comienza en abril del próximo año.
Esta iniciativa que se extenderá hasta octubre de 2018, tiene como objetivo que los estudiantes de cuarto medio potencien sus habilidades y conocimientos en el proyecto de vida que deseen. Además, podrán ampliar sus expectativas y conocerse a sí mismos, lo que es esencial para tomar una correcta decisión para el futuro.
La primera actividad de la Academia será la Escuela de Verano, que se realizará el 13 de diciembre en el Campus Talca de la UTALCA que iniciará con una charla motivacional a cargo de Cristián García-Huidobro, el primer latinoamericano en llegar al Monte Everest. Cristián compartirá su experiencia y hará énfasis en los sacrificios y decisiones que tuvo que tomar para poder alcanzar la cima.
Además, participarán de un taller de teatro junto a actores destacados a nivel nacional que son parte del equipo docente de la Universidad de Talca. La Academia continúa con sesiones presenciales los sábados semana por medio y sesiones on line a través de la plataforma del Programa.
“Es una iniciativa creada con la finalidad de preparar a las y los jóvenes de cuarto medio de la Región del Maule para los primeros años de educación superior, buscando potenciar en ellos el desarrollo de sus habilidades transversales, con énfasis en aquellas relacionadas con sus áreas de interés y permitiéndoles, además, un acercamiento temprano a la vida universitaria, conociendo desde ya sus futuras salas de clases y, sobre todo, las terminologías utilizadas como por ejemplo el sistema de créditos y las ponderaciones de las diversas evaluaciones”, explicó Nataly Gutiérrez, coordinadora de Preparación Enseñanza Media del Programa Pace-UTALCA.
La participación de los estudiantes a la Academia toma importancia ya que es un nuevo requisito para llegar a ser habilitado por el Pace y, finalmente, llegar a la Educación Superior. Fabián Araneda, coordinador ejecutivo del Programa Pace-UTALCA, aseguró que “es primordial que los jóvenes se comprometan con la Academia, ya que la asistencia a las actividades será considerada para optar a un cupo en la universidad”. Además, añadió que “como programa le entregaremos todo lo necesario para que puedan participar, partiendo por la movilización y la alimentación, por lo tanto, solo necesitamos sus ganas de ser parte de esta academia”.
Las actividades serán realizadas los días sábados, excluyendo los fines de semanas largos y se llevarán a cabo en los Campus Linares y Talca, según la comuna a la cual pertenezca e estudiante.