Las ofertas abarcan sectores donde tradicionalmente no hay tanta presencia femenina, como Minería, Energía y Transporte.El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Laborum.com lanzaron este lunes la primera feria de empleo para la mujer, que funcionará de manera virtual entre los días 4 y 8 de marzo, y que ofrecerá más de 12 mil puestos de trabajo en todo el país.
El portal de empleos Laborum.com y SENCE crearon FEM 2019, que cuenta con 12.482 puestos de empleo, los cuales no solo están en áreas tradicionales, como Educación, Salud y Comercio, sino que el amplio listado de ofertas de empleos incluye empresas del sector donde tradicionalmente no hay tanta presencia femenina, como Minería, Energía, Transporte y Tecnología.
El lanzamiento del evento lo encabezó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, y su par de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, en conjunto con el gerente general de Laborum.com, Sebastián Echeverría, en una ceremonia realizada en el Hub Providencia, en la que asistieron más de 200 mujeres que conocieron la plataforma www.feriaempleomujer.cl
Entre los cargos ofrecidos destacan: analista de sistemas, directora de carrera de área de ingeniería y tecnología, conductora de camión, desarrolladora JAVA y Web, coordinadora de innovación digital y community manager, entre otros.
La plataforma online contará con stands personalizados, permitiendo a los usuarios generar un vínculo directo con la empresa a la que están pensando postular. Esto permite que, quienes están en busca de un trabajo, puedan acercarse más a la empresa en la que están interesados y comparar entre las distintas oportunidades que se ofrecen en el sitio.
Para acceder a la Feria Laboral Virtual, las personas pueden hacerlo desde computadores, celulares y tablets a través del sitio web www.feriaempleomujer.cl a partir de este lunes 4 de marzo. Para ello, se debe tener una cuenta Laborum activa y el currículum vitae actualizado.