CURICÓ.- Un grupo superior a los 44 mil curicanos tendrán este año acceso a la vacuna contra la influenza, el doble de la cantidad de beneficiarios que tuvo la campaña el año pasado y donde ahora se incluye a niños entre 3 y los 6 años de edad, adultos mayores de 65 años, pacientes crónicos incluyendo ahora a los hipertensos, profesores y hasta el personal de las fuerzas armadas.
Así se dio a conocer esta mañana en el lanzamiento comunal de la campaña de vacunación, realizada esta vez en el jardín infantil globito -que depende de la Junji y que se ubica al interior de población Mataquito.
Recordemos que la influenza es una enfermedad contagiosa causada por virus influenza y que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudando o mediante secreciones nasales.
Si la persona se contagia, puede conducir a complicaciones severas, como por ejemplo neumonías, con signos de dificultad respiratoria, diarreas, y convulsiones en los niños.
Un dato no menor es que en el mundo cada año fallecen miles de personas debido a la influenza, mientras que otros requieren de hospitalización.
En Chile las estadísticas dicen que el año 2014 a nivel nacional hubo 4.867 casos de esta enfermedad.
El alcalde Javier Muñoz hizo un llamado a los curicanos que estén dentro de los grupos objetivos para que vayan a vacunarse a los consultorios.
“queremos hacer el llamado a toda la comunidad dentro del público objetivo de esta vacuna para que se acerquen a los consultorios, creemos que es muy importante para tener una buena salud particularmente en la época del invierno. Nosotros como municipalidad a través del departamento de salud tenemos la obligación de aplicar esta vacuna en todos los segmentos objetivos que ha definido el Ministerio de Salud”, mencionó Muñoz.
POBLACIÓN
Las embarazadas, a partir de las 13ª semana de gestación
Los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses y 29 días.
Las personas mayores de 65 años.
Trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos.
Trabajadores de salud.
Pacientes crónicos, incluyendo a los diabéticos, enfermos renales, e hipertensos, VIH etc.
Y este año se incluye a todos los profesores, instituciones de las fuerzas armadas como carabineros, PDI, y a quienes deseen vacunarse de los medios de comunicación.
La campaña contra la influenza terminará este año, cuando se agoten todas las vacunas disponibles.