Ahora el proyecto, que contó con algunas propuestas de diputados opositores, será revisado en la sala de la Cámara.
La Comisión de Hacienda aprobó el proyecto presentado por el gobierno que establece nuevas medidas tributarias para apoyar las micro, pequeña y medianas empresas por la crisis generada por el coronavirus.
Iniciativa que es parte de los denominados «mínimos comunes», proyectos que fueron dados a conocer anoche por el presidente Sebastián Piñera.
El mensaje, aprobado en general por unanimidad, propone renovar algunas medidas adoptadas el 2020 y adoptar otras nuevas para ir en ayuda de las Pymes.
En específico, el proyecto propuesto contiene tres medidas:
Disminuye transitoriamente la tasa de interés penal para las pymes, desde 1,5 mensual a cero, por cada mes de mora en el pago de impuestos y contribuciones.
Devolución de crédito fiscal IVA acumulado para las empresas que cumplen con los requisitos del Régimen Pro Pyme, que mantengan saldo acumulado de devolución de IVA a mayo de 2021 y presenten una disminución de ingresos del 20% entre enero y febrero de 2021, respecto de igual periodo del año anterior. Las empresas solo podrán solicitar por una vez este reembolso. Las empresas deberán tener buen comportamiento tributario para acceder al beneficio, haber presentado declaración de IVA en los últimos 36 periodos tributarios y no mantener deuda tributaria, salvo que tengan un convenio de pago con la Tesorería General de la República.
Extensión de la vigencia de las patentes provisorias si vencen durante el estado de alerta sanitaria y hasta por un año mas desde que concluya dicha alerta.agrega a los contribuyentes que suscriban un convenio de pago ante la Tesorería General, entre la fecha de publicación de esta ley y el 31 de agosto de 2021.