Jeannette Jara se refirió también sobre el proyecto de sexto retiro, asegurando que “quienes más necesitan apoyo no tienen fondos o tienen muy pocos”.
En las últimas etapas se encuentra el proyecto de ley que busca rebajar el horario laboral a 40 horas de trabajo durante la semana.
El subsecretario de la cartera, Giorgio Boccardo, señaló para La Tercera que, según los plazos del Gobierno, esta iniciativa podría ser votada durante las primeras semanas de abril, pudiendo esta ser promulgada durante el 1 de mayo, fecha cargada de simbolismo obrero.
Sobre esto se refirió la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien en conversación con ADN Hoy indicó que “lo de fondo ya se discutió en comisión, así que debería avanzar rápido para que luego vuelva a la Cámara de Diputada y Diputados”.
“Cuando el Presidente dispuso que le diéramos un impulso a este proyecto, lo hicimos generando muchos procesos de diálogos con empleadores y trabajadores, pero también dotándolo con contenido que se hiciera cargo de la reducción de jornada, en todos los tipos de jornadas que hay en el sector privado”, agregó.
En ello, la secretaria de Estado profundizó un poco más en este proyecto de 40 horas. “Dentro de las medidas que el proyecto contempla, vienen varias que son complementarias. Por ejemplo, vienen medidas que promueven la corresponsabilidad de los cuidados, y que permiten a padres y madres, con hijos de 12 años o menos, poder modificar su horario de ingreso a través de bandas horarias flexibles”, declaró.