Juan Carlos Jobet indicó que la medida se debe a múltiples razones, pero la principal es por el aumento del dólar que suma más de $55 durante este 2019. Sin embargo, el decreto tarifario que define este aumento aún se encuentra en Contraloría.
A pesar de lo anterior, Jobet estimó que este cambio se implementará en un «par de meses más», según consignó La Tercera, y que se sustenta por múltiples razones, pero la principal de ellas se debe a la variación del dólar y su aumento cercano a los $55 durante este 2019.
Respecto a las alzas que podrían registrarse el próximo año, el titular de la cartera indicó que «va a depender en gran medida de lo que ocurra con el dólar”, pero que para mitigar este efecto, el ministerio está trabajando en mecanismos como la ley corta de distribución y una ley larga para el mismo efecto.
Por último, y frente a otro tema que ha causado polémica en la materia, el ministro Jobet destacó el decreto de la Contraloría que fija el cobro a los usuarios por los medidores inteligentes y que se han cumplido las promesas ligadas a la devolución de dinero a los clientes.
“Estamos tranquilos de que eso esté quedando atrás, y estamos pensando en las reformas que necesita el sector para mejorar la calidad del servicio”, añadió Jobet.