Minvu inauguró conjunto habitacional que beneficia a 119 familias en San Clemente

0

También se visitó el sector San Máximo donde se está ejecutando el Programa “Quiero Mi Barrio”, donde los vecinos dieron a conocer el plan maestro de obras.

SAN CLEMENTE.- El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Sepúlveda junto al director regional de Serviu, Omar Gutiérrez, realizaron este jueves una visita a la comuna de San Clemente, ocasión en que junto al alcalde Juan Rojas y autoridades locales  participaron de actividades del ámbito habitacional y del programa “Quiero Mi Barrio”.

En la ocasión la autoridades del Minvu encabezaron la ceremonia de inauguración de 119 nuevas viviendas del conjunto habitacional Bicentenario, donde igual cantidad de familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares que se lograron materializar gracias a la inversión sectorial que alcanzó los mil 640 millones de pesos.

Se trata de viviendas de 48,99 m2 de hormigón armado y estructura de metalcom en segundo piso. Cuenta con living comedor, baño, cocina, dos dormitorios en segundo piso para vivienda normal y tres dormitorios para familias con núcleo familiar; y de un piso para familias con integrantes con discapacidad.  También cuenta con sede social, áreas verdes y máquinas para ejercicios. “Estamos felices de poder recibir nuestras viviendas y por supuesto agradecemos el apoyo de las autoridades que nos acompañaron en este proceso”, dijo Nataly Cornejo presidenta del comité.

Posteriormente se dirigieron hasta el Barrio San Máximo de San Clemente, donde sostuvieron un encuentro con vecinos de este sector que está siendo beneficiado con el Programa “Quiero Mi Barrio” que se ejecuta en conjunto entre el Minvu y el municipio local con una inversión del orden de los 941 millones de pesos.

En el lugar la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, Oritia Godoy, en compañía de vecinos y dirigentes dieron a conocer el plan maestro de obras que se llevará a cabo durante los tres años de intervención del programa.

La población San Máximo colinda con el principal eje estructural de la comuna y que además es el camino hacia el Paso Internacional Pehuenche,  y se ubica hacia la salida oriente de la cuidad.

PLAN MAESTRO DE OBRAS

El Plan Maestro de obras incluye seis obras para ejecutar durante el año 2017: Construcción circuito activo y mejoramiento centro comunitario San Máximo; Construcción Plaza del Encuentro Familiar; Mejoramiento acceso peatonal barrio San Máximo; Instalación señalética y seguridad vial; Construcción Plaza entre barrios y Construcción Espacio Cultural barrio San Máximo

En la actualidad existe un 80 por ciento de los proyectos aprobados en la modalidad de diseño participativo, los cuales posteriormente se entregan a una consultora para la elaboración de los proyectos arquitectónicos.

OBRA DE CONFIANZA

La denominada obra de confianza que marca el inicio del mejoramiento del barrio se denomina “Rehabilitación Gimnasio San Máximo”, cuya inversión asciende a los 35 millones de pesos.

El Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, destacó que “ha sido muy positiva la visita a San Clemente, ya que estamos demostrando que el foco de nuestra gestión responde plenamente a la visión de trabajar en escala vivienda, barrio y ciudad. Por un lado hemos inaugurado un conjunto habitacional y también estamos constatando en terreno los tremendos beneficios del programa de mejoramiento de barrios”.

Para el alcalde de la comuna, Juan Rojas, se trató de “una clara muestra del exitoso y fructífero trabajo que venimos desarrollando con el Minvu y siempre pensando en el bienestar de las familias de nuestra comuna”.

Finalmente el director regional de Serviu, Omar Gutiérrez, acotó que “ha sido muy activa la construcción de nuevas soluciones habitacionales en San Clemente donde en el último tiempo se han materializado varios proyectos. Ahora estamos inaugurando este conjunto pero a futuro serán muchos que están con significativos avances y con especial énfasis en la reactivación económica e integración social”.