Emplazado en el nuevo campus de la institución, las instalaciones demandaron una inversión de más de 350 millones de pesos y fueron dotadas de la más alta tecnología.
TALCA.-La Universidad Autónoma de Chile inauguró un moderno centro deportivo consistente en una multicancha y dos canchas de pasto sintético, infraestructura dotada de la más alta tecnología para permitir una adecuada práctica del deporte.
La ceremonia de inauguración se realizó en el nuevo campus Alameda que la Universidad Autónoma de Chile está construyendo para entregar más y mejores espacios a sus alumnos y funcionarios, y fue encabezada por el Rector de la institución, Dr. Teodoro Ribera, quien fue acompañado por el Vicerrector de sede, Dr. Juan Tosso, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, además de autoridades civiles, militares y académicas.
La máxima autoridad universitaria destacó los elementos que han permitido que la institución esté trabajando en un nuevo campus, señalando que, con más de 7 mil estudiantes e igual cifra de egresados en la región, las instalaciones universitarias se hicieron estrechas y que este centro deportivo es sólo el inicio de un gran proyecto para Talca y la región.
“Este campus se está desarrollando por etapas. Vamos a comenzar hoy inaugurando la parte deportiva, que son tres multicanchas con tecnología alemana, de última generación, que van a estar al servicio de nuestros alumnos. Luego, pretendemos entregar en el mes de enero de 2018 un edificio de tres pisos para la Facultad de Arquitectura y Construcción, donde habrá talleres, laboratorios y salas de clases. Queremos seguir luego en el mes de junio del próximo año entregando un edificio destinado a la Escuela de Postgrado, porque nos interesa mucho desarrollar esa área en la Región del Maule. Y esto concluye a fines del próximo año con un edificio de seis pisos. En definitiva, aquí vamos a construir 8 mil metros cuadrados con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, y estoy seguro de que es una gran contribución a la región, a este sector de la Alameda de Talca, y es un tremendo aporte a la formación y educación de nuestros estudiantes”, subrayó el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Ribera.
Por su parte, el Vicerrector universitario en Talca, Dr. Juan Tosso, valoró el apoyo constante de las autoridades de la corporación para seguir fortaleciendo y potenciando el proyecto educativo de la Universidad Autónoma de Chile en la Región del Maule. “Creo que este es un tremendo aporte a la comunidad universitaria para la práctica del deporte, y también, por supuesto, un aporte a la comunidad de Talca porque esto embellece un entorno que estaba un poco dejado de lado y que corresponde a un lugar emblemático de la ciudad”, destacó el Dr. Tosso.
En este sentido, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, subrayó el permanente compromiso de la Universidad Autónoma con la comunidad local, siendo este campo deportivo un ejemplo más del aporte realizado por la institución para beneficio de los habitantes de la capital regional. “La Universidad Autónoma ha sido un gran referente en el mundo universitario, con gran sentido de responsabilidad social y también vinculándose de buena forma con el entorno y los ciudadanos. Y una muestra de todo lo que ha hecho durante estos años es la inauguración de este complejo deportivo, por lo que quiero felicitar a la institución porque esto que está haciendo por el deporte, lo ha hecho en el área de la salud, en el área cultural, en el área psicosocial, en el área de educación. En definitiva, se ha vinculado siempre con nosotros de muy buena forma y esperamos que se mantenga esta alianza estratégica que le hace muy bien a la ciudad y también a la universidad”, sostuvo el edil.
La inauguración de estas instalaciones culminó con una gran fiesta deportiva donde estuvieron presentes las gimnastas del equipo de gimnasia rítmica del Colegio Particular Montessori, el equipo de básquetbol Español de Talca y los ex seleccionados nacionales de fútbol Nelson Tapia, Marco Villaseca, Rodrigo Pérez, Rodrigo Meléndez, Manuel Neira y Jonathan Cisterna.