En medio de un territorio de alto valor paisajístico frente al mar avanza la construcción de la ruta costera sur en el tramo que va desde la localidad maulina de Tregualemu hasta el límite con la Región del Bío Bío, donde se comunican las provincias de Cauquenes y Ñuble.
Los trabajos que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Vialidad, consisten en la construcción de un camino de alto estándar, con trazado nuevo, en una extensión de 10 kilómetros considerando importantes faenas de cortes, construcción de puentes, y de una plataforma que considera una vía bidireccional de 3,5 metros por pista, más bermas de 1,5 metros por ambos lados, y terceras pistas en sectores específicos de cuestas.
Las obras que se iniciaron en enero ya se acercan al 50% y se desarrollan a lo largo de todo el trazado con maquinaria pesada y cerca de 150 trabajadores la mayoría de los cuales pertenecen a la Provincia de Cauquenes.
La construcción de esta vía permitirá dar continuidad a la pavimentación de la ruta costera beneficiando a importantes sectores como son Pelluhue, Curanipe, Chovellén, Trgualemu, Pillay, Buchupureo y Cobquecura. Se generará así un circuito turístico rico en sectores de playa y con importante actividades artesanales como son la extracción de productos del mar, los tejidos a lana y el tratamiento de la greda y la piedra laja.
De acuerdo al plazo contractual de 664 días, los trabajos se extenderán hasta el primer semestre 2016.