El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura, efectuó un seminario taller destinado a mejorar y homologar competencias laborales para promover la eficiencia energética en la construcción de edificación pública.
La capacitación fue impartida por profesionales de la Universidad del Bío Bío quienes expusieron sobre “términos de referencia estandarizados con parámetros de eficiencia energética y confort ambiental para licitaciones de diseño y obra de la Dirección de Arquitectura, según zonas geográficas del país según tipología de edificios”.
En el encuentro desarrollado durante los días 9 y 10 de julio, en el Hotel Diego de Almagro de Talca, participaron profesionales de las SEREMIS de Obras Públicas, Energía, Desarrollo Social, SUBDERE, de la Dirección Regional de Arquitectura, JUNJI, PDI,SERVIU, MINEDUC, Contraloría, Carabineros, Registro Civil, Colegio de Arquitectos y de las municipalidades de la Región.
El Director Regional de Arquitectura del MOP, Juan Espinoza Millán, señaló que “la idea es avanzar en el desarrollo de edificaciones que se caractericen por un menor consumo de recursos de energía y agua; impliquen menores gastos de operación para sus sostenedores; alcancen mejores estándares de confort térmico, acústico, lumínico y de calidad de aire para sus usuarios, y tengan un menor impacto sobre el medio ambiente, tomando en cuenta la zona geográfica donde se emplazará el edificio”.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas tiene en la actualidad a su cargo más de 35 contratos de importantes proyectos en la Región el Maule donde destacan obras en ejecución como el edificio de Servicios Públicos de Curicó, la Universidad de Talca en Linares, el Centro Cerrado de menores de Talca, el estadio de Pelluhue, la escuela Eduardo Frei de Molina, los cuarteles de bomberos de Sagrada Familia y Parral y la restauración de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Gualleco en Empedrado.
En proceso de licitación destaca la construcción del Hospital de Curicó y el edificio de la PDI en Linares, además de los diseños para una piscina temperada en San Javier y la reconstrucción del Mercado Central y las escuelas Concentradas de Talca.