MOP pretende construir doce playas artificiales de aquí a 2024

0

Hasta el momento hay ocho a lo largo de la costa chilena y sólo una está ubicada en el sur. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene como objetivo llegar a 2024 con un total de doce playas artificiales a lo largo de la costa de Chile.

Según informó LaTercera, hoy en día existen ocho de estos balnearios no naturales en el territorio chileno, y para alcanzar la meta estipulada se estima que la inversión total para su construcción será de aproximadamente 63 millones de dólares.

El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, manifestó que: «Estas obras representan un gran desafío ingenieril e innovador. Es un ejemplo más de cómo las obras públicas tienen una enorme capacidad de contribuir con la calidad de vida de las personas, de unir a los chilenos y dotarlos de oportunidades».

Estas playas artificiales han sido ubicadas en sectores del litoral donde no se presentan las condiciones geográficas necesarias para hacer uso recreacional del mar, donde generalmente se usa la técnica de construir una herradura que detiene las olas para permitir el acceso a los visitantes.

Siete de las ocho playas existentes se encuentran en la zona norte del país, siendo la más nueva la llamada «El Salitre», ubicada en Tocopilla, mientras que la única edificada en el sur está en Villarrica