La Comisión Federal del Comercio de EE.UU. impuso la sanción en castigo por las revelaciones sobre las actividades de la consultora británica Cambridge Analytica.
El gobierno de Estados Unidos impuso a Facebook una multa acordada de 5.000 millones de dólares por irregularidades en el sistema de privacidad.
«La multa de 5.000 millones a Facebook es la mayor impuesta a una compañía por violar la privacidad de los consumidores. Es 200 veces mayor que cualquier compañía en EE.UU. y 20 veces más que cualquier multa por privacidad impuesta a nivel mundial», informó la Comisión Federal del Comercio (FTC).
La FTC informó que WhatsApp, Instagram y Messenger, que forman parte del conglomerado de Facebook, también deben atenerse a los términos del acuerdo.
«Facebook deberá realizar una revisión de sus políticas de privacidad de cualquier producto, servicio o práctica, nuevo o modificado, antes de ser implementado y documentar todas sus decisiones relacionadas con políticas de privacidad», detalló la agencia.
La investigación comenzó en marzo de 2018, cuando quedó al descubierto que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar datos de 87 millones de usuarios de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.
La empresa se sirvió de datos de Facebook para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.
Los reguladores hallaron que la empresa que dirige Mark Zuckerberg no informó debidamente a sus inversores de que desarrolladores y otras personas ajenas a la compañía habían obtenido datos de los usuarios sin su permiso.