NINI: Más de 500 mil jóvenes en Chile que NI estudian NI trabajan

0

Según sondeo de Actitud Lab, el 63,56% de quienes no trabajan ni estudian en Chile son mujeres. Una de las causas es el embarazo adolescente que prevalece en un 63,13%.

El informe del Ministerio de Desarrollo Social “Atlas de Acción Social” presentado en diciembre de 2017 reveló cifras un tanto alarmante sobre el mapa de los Jóvenes que ni estudian, ni trabajan en el país quienes son denominados NINIS. Llegando casi al 20% del universo total de jóvenes entre 15 y 29 años.

Se trata de una cifra que es preocupante y una realidad que crece y que revela los problemas que sufre esta generación al momento de enfrentarse a la decisión de continuar estudiando o conseguir un empleo.

En una generación que está hiperconectada y que busca lo instantáneo, lo rápido, lo fácil, los jóvenes que son NINIS indican que llegan a esta situación por falta de motivación, deserción escolar (principalmente en zonas vulnerables), falta de oportunidad, entre otras. Son las principales razones que indican en general estos jóvenes para no hacer una u otra cosa.

Según las mismas estadísticas, de los más de 500 mil jóvenes NINIS en el país, 346 mil son mujeres y 199  mil son hombres. En el caso de las mujeres, una de las principales causas para que no estudien ni trabajen es el embarazo a temprana edad y, debido a las labores de madres dejan de estudiar y no llegan al mundo laboral.