Al concluir el proceso de equinoterapia se espera que el usuario disminuya su ansiedad, fortaleciendo la confianza, autoestima y autocuidado.
La innovación en la terapia reparatoria hacia los niños, niñas y adolescentes ha sido el foco principal del organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename), el Centro Especializado en Reparación de Maltrato Infantil Grave (PRM) Feyentun de Curicó, equipo que desde hace un año lleva realizando equinoterapia “El poder del vínculo: terapia asistida por animales”, cuya actividad tiene por objetivo trabajar casos de alta complejidad que presentan trastornos psiquiátricos diagnosticados, a fin de generar procesos de recuperación y mejoras en su estabilidad psicológica y bienestar personal.
La intervención terapéutica se basa en la transmisión de calor e impulsos rítmicos (por movimientos). La transferencia de calor provoca la relajación de músculos y ligamentos, además aumenta estimulación de la sensopercepción táctil. Al concluir el proceso de equinoterapia se espera que el niño o niña disminuya su ansiedad, fortaleciendo la confianza, autoestima y autocuidado.
Llipsy Camus, directora del PRM Feyentún, expresó que “terapia nace de la consciencia de nuestras limitaciones a la hora de ayudar, y de la reflexión de que existen vivencias traumáticas que afectan profundamente la estabilidad y el estado psicológico de niños, niñas o adolescentes, generando secuelas profundas y para las cuales, las formas convencionales de terapia no son suficientes”.
“Ya ha pasado más de un año desde el inicio de este desafío, y podemos decir con claridad que ha sido una tremenda experiencia para nosotros, los adultos participantes, y para los niños que fue parte de este proceso, quienes aprenden de una forma distinta a tener confianza en sí mismos, a ser más autónomos, a sentirse en control, a ser cuidados y a cuidarse”.
Por su parte, Juan Lara, coordinador de la unidad de protección de derechos, destacó la innovación del equipo en torno a la equinoterapia la que va en directo beneficio de los niños y niñas de Curicó.