Pablo Milad dio a conocer algunos de los compromisos en su discurso cuando asumió el cargo y, enfatizó en que se generaran nuevos empleos.
TALCA.- Pasado el mediodía se realizó el cambio de mando en la Región del Maule, en el TRM. En dicha instancia, el ahora ex Intendente, Pablo Meza, le entregó su cargo a Pablo Milad. Donde el nuevo intendente designado por el Presidente Piñera entregó un discurso a los presentes con los lineamientos de lo que será la nueva administración.
Milad dijo a los presentes que “nuestro desafío es grande. Pero, confiamos en la capacidad de cada persona que conforma nuestro equipo de trabajo. Queremos recuperar la unidad y la confianza para que juntos elevemos el progreso social y económico, fortalezcamos nuestra clase media y volvamos a unir a todas la familias chilenas”.
El nuevo intendente del Maule hizo hincapié en que “tenemos objetivos y medidas muy claras; queremos triplicar, como mínimo, la capacidad de crecimiento de la región, con la creación de nuevos, impulsar una mayor productividad para tener una economía abierta a la inversión como así también incentivos laborales, como una política de desarrollo rural y agrícola así igualando las oportunidades con el mundo urbano”.
El representante del presidente Sebastián Piñera en la Región del Maule también comentó que desean mejorar la ruta 5 sur.
SALUD Y SOCIAL
En el área de la salud, Milad dijo que “trabajaremos para construir nuevos hospitales para la región. Trabajaremos para disminuir las listas de espera para esas 110 mil personas que esperan hoy por un especialista y, las 20 mil que esperan por una cirugía. Mejoraremos las pensiones aumentando los beneficios de atención básica y aporte previsional solidario”.
El intendente enfatizó que “queremos terminar con los cuatro campamentos que viven en extrema pobreza dentro de los próximos ocho años. Además, del ingreso familiar 2.0 para mejorar las prestaciones que perciben ciertas familias en la región”.
Finalmente, el nuevo intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, señaló que “debemos trabajar juntos desde todos los sectores políticos y de la sociedad civil”. A los Cores “los invito a todas y a todos a que en conjunto trabemos en proyectos que beneficien y vayan en pro del desarrollo de nuestras treinta comunas sin excepción”.