Pablo Antolin, economista jefe del organismo internacional, aseguró que el proyecto es un mecanismo inadecuado para resolver el problema socioeconómico generado por la pandemia.
Diversas opiniones ha generado la histórica aprobación por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados, del proyecto que permitiría el retiro del 10% de los fondos acumulados en las AFP.Pablo Antolin, economista principal y jefe de la unidad de pensiones privadas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), aseguró al diario El Mercurio que de promulgarse la iniciativa, Chile tendrá un mayor problema “de suficiencia de pensiones”.
Además, sostuvo que la posición de la entidad que representa es que el acceso a las cuentas individuales de jubilación no debería existir, sólo en circunstancias excepcionales.
“Obviamente la gente puede decir que la pandemia es un caso excepcional, pero, la mayoría de los países lo que han hecho es establecer programas estatales especiales de desempleo para subsidiar los salarios”, aseveró.
Por lo anterior, Antolin aseguró que “no hay necesidad de dañar los ahorros para la jubilación. Porque si uno saca el dinero de sus cuentas, el día de mañana el problema de la suficiencia de las pensiones va a ser mucho peor”.
Destacó que el proyecto del retiro del 10% “lo único que está haciendo es utilizar el mecanismo inadecuado para resolver un problema de corto plazo que se debería resolver con programas especiales de desempleo por parte del Gobierno, financiados con los presupuestos generales del Estado”.