Parlamentarios y cores suman al sector de la construcción al llamado “plan Maule”

0

A juicio del consejero Pablo del Río, la región no pasa por un buen momento, ya que a nivel nacional somos una de las zonas con los mayores niveles de desempleo.

TALCA.- La complicada situación que enfrenta el Maule, por efecto de los altos niveles de desempleo, agravado por el cierre de la Iansa en Linares  y pastas Suazo, en Curicó, además de la grave crisis que se prevé para el sector maderero, como consecuencia de los devastadores incendios forestales de 2017, llevaron a parlamentarios de la zona y consejeros regionales a presentar propuestas de reactivación como parte del “Plan Maule” a la Cámara Chilena de la  Construcción.

A juicio del consejero Pablo del Río, la región no pasa por un buen momento, ya que a nivel nacional somos una de las zonas con los mayores niveles de desempleo, situación que de acuerdo a las proyecciones se estima aumente por las dificultades que enfrenta el sector de la madera, por tanto, es urgente que tanto el sector público como privado adopten las medidas del caso.

“En general la situación forestal es muy delicada. Creemos que debemos seguir avanzando hacía lograr un plan Maule y es por lo mismo que nos hemos reunido hace algunos días con el intendente (Pablo Milad) para presentarle una propuesta al ejecutivo para que se inyecten los recursos en la Región y hoy día lo hacemos de la misma forma con el sector privado, específicamente con la Cámara Chilena de la Construcción”, dijo el Core del Río.

En la oportunidad, la comitiva de parlamentarios integrada por el senador Álvaro Elizalde, el diputado Alexis Sepúlveda y los consejeros Pablo del Río y Rodrigo Sepúlveda, fueron recibidos por la directiva de la Cámara Chilena de la Construcción encabezada por su presidente, Ricardo Chamorro, el cual señaló estar consciente que la construcción es unas áreas que genera alta ocupación, por lo tanto, adhirió a la propuesta de sumarse al plan de activación económica.

“La construcción genera empleos y hay una serie de proyectos, tanto en el sector inmobiliario, como en Obras Públicas, que deben ser gestionados con mayor rapidez para que estos se empiecen a ejecutar lo antes posible y es por lo mismo que creemos que ha sido una fructífera reunión con la Cámara Chilena de la Construcción. Vamos a darle seguimiento a todos los proyectos que hoy día pudimos revisar y por supuesto que en esto contarán con todo el apoyo del consejo regional”, agregó del Río.

En la ocasión las autoridades maulinas, reiteraron que el “Plan Maule”, pretende fomentar la inversión y la generación de empleos y por tanto desde el Consejo Regional del Maule, se harán los esfuerzos necesarios para reactivar todos los proyectos pendientes.