Con los fundamentos de principio de poder construir un equipo que apoye a la Gobernadora Regional y un programa de 10 ideas, el magister en políticas públicas de la Universidad de Talca lanzó su campaña para ocupar un puesto en el Gobierno Regional.
TALCA.– A las 21 horas del 22 de septiembre y haciendo uso de su red personal de Facebook, el candidato oriundo de la comuna de Maule Patricio Domínguez Ibarra inició su campaña política para intentar ocupar por primera vez un cargo por elección popular. Domínguez, informático de profesión y con un Magister en Políticas Públicas se presentó a través de un video personal que muestra sus orígenes y el mensaje de renovación que busca sea escuchado por los electores.
“Quise presentarme mostrando mis orígenes en la comuna de Maule, donde nací y viví mi infancia y adolescencia. El uso de la red social será clave para mi candidatura, es una campaña muy austera en término de recursos, pero con un rico capital humano integrado por jóvenes profesionales con los cuales hemos trabajado ideas que podrían renovar la política regional y nos permitan lograr un desarrollo sustentable, equitativo y con la visión de futuro que debemos poner en las políticas públicas”, expresó el candidato.
¿La renovación es sólo de ideas?
Nuevos actores y nuevas ideas. Me he preparado mucho tiempo, tengo experiencia en el sector público, privado y municipal, agradezco el espacio que se me ha brindado para levantar una campaña política, esa renovación de nuevos actores es parte de la renovación que mi partido está empezando a aplicar – somos muchos los nuevos que intentaremos lograr un puesto para representar las ideas y sueños que a diario uno escucha en la calle – Y si hay renovación de actores políticos también habrá generación de nuevas ideas, por eso uno apela al apoyo de la gente, quiero que me conozcan, conozcan mis ideas porque quiero representarlos y poder contribuir al avance de la región del Maule.
¿QUÉ TIPO DE IDEAS PLANTEA SI ES ELEGIDO?
En relación a principios, quiero ser un CORE comprometido con el trabajo de la actual Gobernadora Regional, eso es clave para el desarrollo de ideas, es una clara señal de descentralización y un líder sin equipo no proyecta gobernabilidad, ahí hay que poner atención por el bien común de la comunidad. Con un grupo de amigos que me apoyan trabajamos 10 ideas, de las cuales destaco por ejemplo promover el financiamiento de iniciativas para emprendedores involucrando a las Municipalidades, debemos ser capaces de construir soluciones sanitarias, alcantarillado y energía eléctrica pero con soluciones renovables y autosustentables, para allá avanza el mundo. Me gustaría lograr al 2026 que el MAULE tenga 100% de conectividad en lo urbano y lo rural, crear un CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO REGIONAL que integre a deportistas de las 30 comunas y que sea base para selecciones nacionales y el comité Olímpico, entre otras ideas.