Planta de Celulosa ARAUCO permite que Constitución cuente con energía eléctrica

0

Como consecuencia del reciente incendio forestal, el Sistema Interconectado Central (SIC) vio interrumpido su funcionamiento en la zona y es la Planta de Celulosa la que entrega cerca de 4MW para que el sector cuente con uno de los servicios básicos más importantes para las familias.

[useful_banner_manager banners=25 count=1]

CONSTITUCIÓN.- Más de 45 mil habitantes son los afectados por la escasez de energía eléctrica en la ciudad costera de la Región del Maule como consecuencia del debilitamiento de la línea del SIC que transporta 66 KW desde San Javier a Constitución.  Frente a esta situación ARAUCO tomó la decisión de generar una “isla energética” que permitiera abastecer eléctricamente a la ciudad.

La reciente emergencia provocó que se perdiera estabilidad y gran parte de la ciudad estuviera a oscuras y no se pudiera abastecer con los 8 MW que se requieren. Para hacer frente a la catástrofe y aportar en lo más posible, la empresa ARAUCO determinó hacer una Parada General de Planta y dejar operativa la caldera de poder y el turbo generador que permiten aportar con el 50% de la energía para que toda Constitución se ilumine. El otro restante se debe a Electragen, un sistema de generadores diésel que forman parte del sistema interconectado. Gracias a este conjunto de acciones es que se logra establecer la energía en dicha zona.

“ARAUCO nació y se desarrolló en este territorio, junto a la comunidad. Además de mantener nuestros esfuerzos para poder controlar los incendios, quisimos aportar entregando seguridad a la ciudad completa entregando luz eléctrica. Casi la totalidad de nuestros trabajadores también viven en esta zona por lo que nuestro compromiso es doble. Sabemos que aún queda mucho por hacer para superar esta catástrofe, pero continuaremos trabajando para salir adelante junto a la comunidad maulina y a todos los afectados”, dijo Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos de ARAUCO.

Este servicio cuenta con una autonomía de más de dos semanas y aportará hasta que el Sistema Interconectado pueda restablecer sus funciones. Hoy Son más de 600 los trabajadores directos e indirectos de las áreas de Mantención y operaciones quienes permiten que este servicio se mantenga estable y continuo para que las miles de familias puedan contar con luz en sus viviendas y las calles.