El manual explica paso a paso cómo realizar esta práctica con Misoprostol
SANTIAGO.- Polémica causó el instructivo de aborto «casero» impreso en la Agenda 2018 que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), la cual es distribuida a los estudiantes de primer año.
«¿Cómo hacerse un aborto seguro con Misoprostol?» Es el nombre que recibe el instructivo que detalla paso a paso cómo interrumpir un embarazo, explicando que el medicamento «produce contracciones uterinas, permitiendo autogestionarse un aborto seguro», informando además cómo poder conseguirlo de manera «ilegal», ya que no es de venta libre.
Señala también que su eficacia es del 90% y que si llegase a fallar, se puede repetir el mismo procedimiento después de 72 horas. De la misma forma, advierte que debe usarse de forma vaginal o sublingual, recomendando esta última para que «no queden rastros».
Además, describen los síntomas existentes durante y después del uso del fármaco, indicando bajo qué situaciones se haría necesario recurrir a una urgencia.
De acuerdo a lo consignado por LaTercera, el presidente de la FECh, Alfonso Mohor, manifestó que el manuel «se enmarca en una posición política de la federación que respalda las demandas de los movimientos feministas, en particular, las que dicen relación con el aborto en todas sus causales», explicó, añadiendo que «se brinda esta información entendiendo que hoy, lamentablemente, no hay un reconocimiento explícito de los derechos de las mujeres de decidir sobre su cuerpo».
Por su parte, Florencia Díaz, coordinadora del equipo feminista de la FECh, declaró que «bajo el diagnóstico de que el aborto es una práctica común en Chile y con métodos inseguros, queremos promover con este instructivo que se haga de forma responsable«.
«Estamos conscientes de que a pesar de ser ilegal, el aborto sucede. No queremos ir contra la ley, pero sabemos que esto se va a realizar, entonces queremos que las mujeres no expongan su vida en el proceso», agregó Díaz
Es importante recordar que la Ley 21.030 despenalizó el aborto sólo ante tres causales: Riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación, por lo que esta práctica en cualquier otra circunstancia continúa penalizada.