Las infracciones gravísimas recibirán multas de hasta 5 mil UTM. Entre estas conductas se encuentran alterar la denominación de origen, rotulación, la composición etílica y la mezcla de uvas no declarada.
Directo a la Sala del Senado fue remitido el proyecto que modifica la Ley de Alcoholes respecto de las sanciones administrativas, iniciativa que pretende aumentar drásticamente las multas a quienes adulteren y/o falsifiquen la producción de vinos.
Los integrantes de la Comisión de Agricultura terminaron de revisar, en su última sesión, las indicaciones al texto iniciado en moción de los senadores Ximena Rincón, Juan Castro, Juan Antonio Coloma, Álvaro Elizalde y Rodrigo Galilea, quienes representan a la región de El Maule, eminentemente viñatera.
Las indicaciones pendientes que fueron aprobadas hacían referencia a incrementar el piso y el techo de las sanciones expresadas en UTM a distintas faltas no consideradas en artículos ya votados. Un punto extensamente debatido fue el hecho que la mezcla en sí misma de distintos tipos de uva para hacer vino, no está prohibida. Sí se decidió sancionar esa mezcla en cuanto implique adulterar o falsificar el producto (al no declarar la presencia de uva de mesa).
En distintos momentos de la sesión, los senadores hicieron presente la necesidad de contar con la presencia de la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga para expresarle la demora que ha tenido el Ejecutivo a la hora de trabajar las indicaciones que le corresponde perfeccionar.
Lo cierto es que, en una próxima sesión ordinaria, los legisladores deberán evaluar el texto despachado por la Comisión de Agricultura.