PS calificó diálogos del Gobierno Regional del Maule como un “montaje”

0

La Dirección Comunal del Partido Socialista criticó el diálogo ciudadano convocado por el intendente Pablo Milad y anunció su propio cabildo para este fin de semana.

Como un “montaje para la foto” calificó el presidente comunal del Partido Socialista, Rodrigo Olivares, el diálogo ciudadano que realizó el gobierno en Talca, “para encontrar soluciones a las demandas sociales”.

El evento que tuvo en lugar el pasado miércoles en el Gobierno Regional, congregó alrededor de sesenta personas, previamente seleccionadas por la Intendencia y la Seremi de Desarrollo Social y Familia. Entre los asistentes, figuraban el gobernador de Talca, Felipe Donoso, y varios seremis.

“No han aprendido nada. Para reconstruir confianzas el gobierno debe hacer convocatorias amplias, en particular a quienes están protestando en la calle. El diálogo encabezado por el intendente Pablo Milad fue un montaje para la foto, para decir que están escuchando a la gente, cuando en realidad solo quieren escucharse a sí mismos”, señaló.

El evento, que se enmarca en un plan de diálogos ciudadanos anunciado por el presidente Sebastián Piñera el pasado 26 de agosto, registró momentos tensos, debido a la presencia de personas que lograron ingresar al salón sin invitación y exigieron la renuncia del intendente y gobernadores.

“Sin una claridad sobre la postura del Ejecutivo respecto a una nueva Constitución, esos diálogos son inconducentes. Las y los ciudadanos ya están participando en cabildos en sus barrios y otros espacios, por lo que en realidad lo que debería hacer el gobierno es reconocer esos esfuerzos y sumarse al llamado de un proceso constituyente”, agregó el timonel.

Olivares anunció asimismo que su colectividad efectuará un cabildo este fin de semana, como una “instancia abierta donde las talquinas y talquinos podrán discutir con libertad temas relacionados a las políticas públicas y a las acciones de gobierno”.

“Comenzaremos con una capacitación -precisó- sobre cómo llevar a cabo un cabildo popular, para luego dar paso a un debate fraterno y respetuoso. Subiremos los resultados y conclusiones a las plataformas que se ha dotado la propia ciudadanía”.