Se conoció toda la experiencia que personal de retenes y tenencias de Carabineros entrega ante las víctimas de violencia intrafamiliar
CAUQUENES.- En dependencias de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes, se desarrolló el primer diálogo técnico, con personal de distintos destacamentos para conocer las dificultades y nudos críticos que enfrentan en la primera atención de las mujeres que denuncian violencia en el contexto de pareja.
En esta inédita reunión-conversatorio participaron el gobernador de la provincia, Francisco José Ruiz; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sandra Ulloa Bahamondes; el abogado jefe de la Corporación de Asistencia Judicial Julio Córdova, el comisario de la cuarta comisaría, mayor Cristian Gutiérrez Díaz, la coordinadora del Centro de la Mujer de Cauquenes marcela Rosales y la profesional de SernamEG María Ivonne Oróstica, encargada de estos encuentros técnicos.
Además, se aunaron criterios y voluntades del personal policial de los retenes de Estación, Sauzal, Pocillas, Coronel de Maule, Quella y de la Cuarta Comisaría en el correcto uso de la Pauta Unificada de Evaluación Inicial de Riesgo de Violencia contra las Mujeres, iniciativa que permite una serie de medidas de protección, para prevenir actos de violencia.
El gobernador Francisco José Ruíz, se manifestó muy contento de participar en esta inédita reunión donde sostuvo que “quiero escuchar, participar y aprender porque creo que es muy interesante conocer toda la experiencia que carabineros nos entrega ante las víctimas de violencia y que son ellos la primera línea de contención, para luego iniciar el trabajo con otros organismos del Estado y enfrentar esta problemática de la violencia que nos debe preocupar a todos y a todas” señaló.
Frente a esta reunión, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sandra Ulloa Bahamondes, expresó su satisfacción de haber concluido la primera parte de estos diálogos técnicos que se extendió a toda la región del Maule, “cumplimos un primer propósito de visitar cada destacamento de la policial uniformada, desde tenencias y retenes de Carabineros, pudiendo conocer los nudos críticos que enfrenta el personal al momento de acoger la primera denuncia de violencia intrafamiliar. Lo otro provechoso fue el comprobar que podemos entre las instituciones que están implicadas en la problemática de las distintas formas de la violencia, mantener un contacto más directo para abordar en conjunto las materias de violencia contra las mujeres».
El mayor de la Cuarta Comisaría de Carabineros Cristian Gutiérrez, consideró positiva la presencia de los distintos retenes y tenencias de la institución, porque “quedó reflejada la participación muy activa de los funcionarios y obviamente se demostró que carabineros siempre ha estado de la mano con el Servicio Nacional de la mujer y la Equidad de Género, para lograr la protección a las víctimas de violencia intrafamiliar”.
En el encuentro además se tomaron acuerdos importantes entre ellos compartir el parte policial de la denuncia con el Centro de la Mujer de Cauquenes, a fin de activar la red de apoyo y prestación de ayuda necesaria a las mujeres víctimas de violencia de pareja.