El estudio «Censo Digital» identificó los principales riesgos de las redes sociales.
¿Me prestas tu celular? La frase anterior es la pregunta que muchos padres reciben cuando sus hijos les solicitan sus teléfonos inteligentes, lo que abre la pregunta: ¿Qué hacen los menores con los smartphones?
Un reciente estudio de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) y la empresa VTR, llamado «Censo Digital», identificó una preocupante cifra: 20% de los niños entre 8 y 14 años tiene a desconocidos como contactos en sus redes sociales, según consigna radio Cooperativa.
La muestra incluyó a 3.300 usuarios de redes sociales de colegios de la Región Metropolitana (RM), a los cuales se les evaluó su comportamiento en las plataformas digitales.
Ver videos (39%), jugar online (20%), chatear (19%), escuchar música (18%) y publicar fotos (1,5%), son las actividades que más realizan los niños y jóvenes en los celulares. ¿El tiempo que le dedidan? Según el estudio, cuatro de cada 10 niños encuestados pasa conectado más de tres horas a internet y un 67% lo realiza desde su smartphone.
«Llamamos a los padres utilizar herramientas de apoyo como lo es el llamado control parental, el cual permite tener un registro de las actividades que desempeñan los niños y jóvenes», dijo la subsecretaria de Telecomunicaciones, Paola Gidi, en el lanzamiento del informe.