SAG realiza operativos carreteros y fiscaliza carnicerías en la provincia de Linares

0

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de la Oficina Sectorial SAG Linares, realizaron una serie de fiscalizaciones en diversas comunas de la provincia, con el objeto de velar por el fiel cumplimiento de la normativa de trazabilidad animal y ley 19.162, o Ley de la Carne, en vísperas de las fiestas patrias.

LINARES.- Alguna de las actividades realizadas, en conjunto con fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de Chile, fueron el control carretero realizado a medios de transporte de ganado y una serie de fiscalizaciones a recintos de ferias de agricultores. Asimismo, se llevaron a cabo fiscalizaciones a carnicerías, en conjunto con personal de la SEREMI de Salud de la Región del Maule.

El Jefe Sectorial del SAG Linares, Miguel Angel Troncoso Astudillo, indicó que “todas estas actividades, realizadas en conjunto con otras instituciones, tienen por objetivo principal actuar de manera coordinada para resguardar las directrices del programa de trazabilidad animal y controlar el delito de abigeato”.

Cabe desatacar que, este tipo de actividades complementa las acciones de fiscalización que está desarrollando la Comisión Regional de Abigeato en distintos puntos del Maule, instancia en la que también participa activamente el SAG.

Finalmente, y como resultado de estas actividades, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, cursó algunas infracciones a carnicerías ubicadas en las comunas de Linares y Panimávida, debido a que no pudieron acreditar el origen de la carne que se encontraba a la venta en dichos expendios. Dado esto, el director regional del SAG, Cristian Lara, hace un llamado a la comunidad a “adquirir productos en locales establecidos con el fin de evitar el delito de abigeato, además de poner en riesgo la salud al comprar productos que pudieran provenir de mataderos clandestinos”. Asimismo, señaló que “el SAG, será minucioso y continuará fiscalizando durante este periodo previo a Fiestas Patrias, ya que es la única manera de asegurar a la comunidad que los locales que venden productos cárnicos cumplen con la normativa vigente”.