Ante el fracaso del proyecto en la anterior administración, el alcalde Martín Arriagada se abocó a sacar adelante la iniciativa y obtener su financiamiento que beneficiará el radio urbano de la comuna.
TALCA/SAGRADA FAMIILIA.- Felices regresaron los representantes de la comunidad de Sagrada Familia, y del municipio local, luego que el Consejo Regional, CORE, aprobara una inversión de más mil 100 millones de pesos que permitirá la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas para el radio urbano de esta comuna.
Según informó el diario LaPrensa, desde largo tiempo que el jefe comunal, Martín Arriagada venía golpeando distintas puertas para dar solución a este proyecto, recordando que este, aproximadamente el 2008, fracasó durante la antigua administración alcaldicia a causa de graves fallas técnicas, perdiéndose la inversión realizada en ese entonces de dineros públicos. Ello hizo que Sagrada Familia quedara con alcantarillado, pero sin planta de tratamiento.
Así las cosas, Arriagada, se abocó junto al equipo Serplac del municipio a sacar adelante la iniciativa, para ser llevada ante Consejo Regional, y allí lograr el financiamiento necesario, tomando en cuenta que con este proyecto se enfrenta una grave carencia que posee el radio urbano de Sagrada Familia, y en suma seis mil hogares de esta ciudad, al no ser tratadas las aguas servidas domiciliarias que caen directamente al río.
El presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Javier Díaz, junto al concejal, Claudio Ramírez, y el alcalde (s) Enzo Ormazábal concurrieron a la sesión del CORE para recibir la buena noticia, de la aprobación de más de mil 100 millones de pesos para ejecutar el proyecto, “el que considera la planta con tecnología en base a lodo activado, la conexión de la ciudad de Sagrada familia a esta planta, entre otros elementos”, explicó el edil Díaz.
También se refirió a la importancia del proyecto, el presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Javier Díaz, quien destacó “el trabajo realizado por el alcalde, Martín Arriagada, que venía trabajando silenciosamente este proyecto hasta que logró sacarlo adelante, lo que es un beneficio para todos”.
En tanto el alcalde (s) Enzo Ormazábal dijo que “estamos muy contentos por los frutos que dieron las gestiones efectuadas por el alcalde Arriagada, y por el trabajo realizado por nuestro equipo de funcionarios que sacó adelante la iniciativa”. Ello fue complementado por el consejero regional, Cesar Muñoz quien resaltó la importancia que posee el proyecto para Sagrada Familia y el medioambiente de la zona, que contempla la construcción e implementación de la planta, tiene un plazo de ejecución de aproximadamente nueve meses.